Arrancan las calumnias para acabar con WikiLeaks. Julian Assange, su fundador, estuvo varias horas en búsqueda y captura por acusaciones de violación. WikiLeaks denuncia al Pentágono de estar detrás de una trama de desprestigio, ya que muy pronto serán publicados 15.000 informes más sobre Afganistán.
“Los cargos no tienen ningún fundamento y que se hagan públicos en estos momentos es un muy alarmante”, ha dicho el acusado a través del Twitter de la organización. WikiLeaks no deja de crecer y de buscar alianzas tras la revelación de los archivos ocultos sobre la actuación criminal del ejército de Estados Unidos en Afganistán. Por eso no se sorprenden del empleo de estos “trucos sucios” en su contra.
WikiLeaks molesta al Pentágono y eso lo saben ellos mismos. En 2010 publicaron un informe de 32 páginas de 2008 en el que se instaba a “marginar mortalmente a la organización”. La causa principal declarada es que WikiLeaks utiliza “la verdad como centro de gravedad”.
Orden de arresto contra el fundador de WikiLeaks
En la noche del viernes 20, se conocía la orden de arresto contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, un australiano que ha estado en Suecia para firmar un acuerdo de colaboración entre su organización y el Partido Pirata sueco. Hacía referencia a dos acusaciones diferentes sobre supuestos casos de violación ocurridos en dos ciudades distintas del país. Ninguna de las mujeres interpuso denuncia, pero la fiscalía comenzó la investigación. Al día siguiente el caso pasó a otra fiscal, quien tomó la decisión de retirar la orden de arresto contra Assange mientras continúa investigando el caso.
“Normalmente, la Autoridad Fiscal Sueca no publica los nombres de los sospechosos de cometer un crimen. En este caso, la Autoridad no inició la difusión. Durante la noche del viernes, un periódico sueco recogió la información del arresto del Señor Assange”, dice la web de la institución lanzada para aclarar la situación. ¿Quién lo filtró y por qué se incumplió el reglamento interno? Se pregunta WikiLeaks a través de Twitter.
Las acusaciones apuntan a Estados Unidos
A principios de agosto, unos días después de la revelación de documentos, el secretario de comunicación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Geoff Morrell, declaró en televisión que si WikiLeaks no seguía sus indicaciones buscarían “alternativas para obligarles a hacer lo correcto”.
Una de esas alternativas sería la desestabilización de la web de filtraciones para lograr su debilitación. “Muchos de los que tenemos alguna noción de lo que está haciendo esperábamos que este tipo de cosas pasasen”, ha explicado el director del Centro para el Periodismo de Investigación, Gavin MacFadyen para NZHerald. El periodista y amigo de Assange se sorprende que haya tardado tanto en llegar una actividad semejante, aunque aclara con poniendo y retirando los cargos “el daño ya está hecho. Así es como funcionan las calumnias”.
La censura no es la única forma de atacar la libertad de información. Las sociedades occidentales, a diferencia de las dictaduras, emplean técnicas más discretas de cara a la opinión pública. WikiLeaks está demostrando que Internet sigue siendo un punto de libertad mundial, y está dejando al descubierto la auténtica cara de numerosos gobiernos de todo el mundo.
[…] Julian Assange. Precisamente en Suecia está sufriendo el mayor acoso policial con escándalos y órdenes de detención que saltan a la prensa incumpliendo la propia legislación sueca, con denunciantes que luego dicen […]
[…] ahora dice que es mentira y que todo ha sido un invento en un blog-tabloide llamado, Wired.Julian Assange, fundador y editor jefe de WikiLeaks, ha publicado un mensaje en TwitLonger y no se anda con rodeos […]
[…] supuesta arbitrariedad del fundador de Wikileaks y la opinión de algunos de sus colaboradores de que había puesto en riesgo la vida de algunas […]
[…] ha dado la orden en ausencia del acusado, que se encuentra actualmente en Londres, después de que la anterior acusación se descartara y apuntará a una responsabilidad por parte de Estados Unidos. “Mi cliente niega todos los […]
[…] sobre este caso como llevan haciendo muchos defensores de WikiLeaks desde que fue planteada la denuncia. El fundador de la organización de filtraciones fue acusado inicialmente de dos casos de […]
[…] de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, debe ser extraditado a Suecia para ser juzgado por dos casos de violación y acoso sexual. Dos acusaciones que se hicieron públicas justo cuando su organización destapó los trapos sucios […]
[…] espera en Reino Unido la orden de deportación a Suecia para ser juzgado por dos casos de violación, Julian Assange continúa con su actividad política y de denuncia de las actividades secretas de […]
[…] […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/fundador-wikileaks-acusado-falsamente-violacion/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/fundador-wikileaks-acusado-falsamente-violacion/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/fundador-wikileaks-acusado-falsamente-violacion/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/fundador-wikileaks-acusado-falsamente-violacion/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/fundador-wikileaks-acusado-falsamente-violacion/ […]