Un ordenador viejo puede dejarse en un punto de reciclaje de residuos. Hemos de ser responsables con el cuidado del medio ambiente, ya que son muy contaminantes. De todas formas, si crees que se puede aprovechar, existen otras alternativas. A continuación te explicamos los pasos que debes dar antes de decidir donar tu viejo ordenador y te ofrecemos una relación de entidades nacionales e internacionales a las que acudir a donarlo:
Son alternativas como darlo a una entidad que lo recicle para reutilizarlo, como ONGs, entidades educativas, centros sociales con acceso a Internet, personas con pocos recursos o países en vías de desarrollo. De hecho, ya existen proyectos en marcha en este sentido, como One Laptop for Child.
Cómo saber si tu ordenador es todavía útil
Antes de tomar una decisión con respecto al ordenador viejo, te sugerimos hacer una evaluación del mismo. Por lo general los ordenadores pueden tener nueva utilidad, y es conveniente saber qué opciones existen. Los elementos que hay que considerar son los siguientes:
- Edad del ordenador. Si tiene menos de 6 años todavía puede utilizarse.
- Estado general. Si no ha tenido problemas graves, seguramente pueda ser utilizado aún.
- Microprocesador. Cualquier equipo que tenga al menos Pentium IV es susceptible de ser utilizado. También pueden funcionar Pentium III que tengan al menos 1Ghz de velocidad. Aunque no puedan ejecutar los programas más modernos, sí que puede tener alguna otra utilidad.
- Memoria RAM: 512Mb de RAM serían el mínimo necesario. Sin embargo, dado que la RAM es ampliable, se pueden admitir equipos con menos RAM. Si tienes oportunidad de saber qué tipo de memoria RAM utiliza, apúntalo.
- Otros elementos: Tarjeta de red, Tarjeta gráfica, Lector de CD/DVD, fuente de alimentación. Estos elementos son recomendables pero no imprescindibles, pues tienen un recambio relativamente fácil. Si se conoce el estado de los mismos es importante señalarlo para valorar si hay que cambiarlos por otros nuevos.
Cómo deshacerse limpiamente de un PC
Si después de haber evaluado tu ordenador ves que ya no es útil, tienes la posibilidad de reciclarlo y así colaborar con el medio ambiente. Existen varias opciones:
- Puntos limpios.
En todas las ciudades de más de 5.000 habitantes existen puntos limpios que se encargan, de acuerdo con la legislación española, de la recogida de residuos electrónicos. Puedes localizar el punto limpio más cercano y llevar tu equipo. Ten en cuenta que a veces los puntos limpios no aceptan más de un ordenador por persona y día, para evitar que las empresas se deshagan de sus equipos allí. - Empresas que se dedican al reciclaje.
Existen algunas fábricas en España que reciclan los materiales con los que está hecho el ordenador, triturándolos, separándolos y obteniendo nueva materia prima. Estas empresas no suelen atender a personas particulares, sino más bien cuando se trata de grandes volúmenes. Nunca está de más contactar si te encuentras cerca. Dos ejemplos: Indumetal en Vizcaya, y Residuos Electrónicos en Toledo. - Retorno a fábrica.
Desde 2005 y en función de la entrada en vigor del Real Decreto sobre residuos electrónicos, cuando compras un nuevo producto equivalente al viejo, el vendedor tiene la responsabilidad de recoger el equipo usado.
Cómo donar tu PC
Antes de decidir donar tu PC, ten en cuenta que si el equipo no es útil para ti, probablemente tampoco lo sea para otros. Los receptores de las donaciones, tanto en el primer como en el tercer mundo utilizarán los equipos para un uso similar: correo electrónico, redacción de documentos y navegación por Internet. Por ello no debemos donar un equipo si sabemos a ciencia cierta que no va a ser útil.
En caso de que hayamos decidido que el PC puede servir para hacer una donación, existen diversas opciones:
- Fundación Bip-Bip.
Esta ONG lucha contra la brecha digital en España, integrando digitalmente a colectivos vulnerables. Les ofrece formación y pone a su disposición equipos. Hasta la fecha han montado más de 2.000 aulas informáticas con equipos reciclados. Bip-Bip informa en su web del procedimiento para realizar la donación. No tienen capacidad para hacerse cargo del transporte, pero tienen acuerdos con empresas del sector para que el precio sea lo más barato posible.
- Asociaciones locales.
Si buscas en tu entorno encontrarás asociaciones que quizá necesiten un ordenador, o que pueden hacerse cargo del mismo. Es una opción cercana, y que probablemente te permita colaborar más activamente si lo deseas. Como ejemplos: en Euskadi está Reciclanet, organización de voluntarios que lleva desde el 2000 reciclando ordenadores; “Tecnología para todos” está basada en la Politécnica de Cataluña y cuenta con un programa de reciclaje de equipos.
- Caritas. Uno de los Objetivos del Milenio de Naciones Unidas a los que se acoge, es el acceso a la Tecnología, con proyectos de reciclaje de ordenadores a nivel nacional o internacional.
- Asociación Informática Abierta, entrega y recogida de material informático en Madrid y provincia (Ordenadores, mínimo Pentium III o equivalente, impresoras, componentes…), para ser posteriormente acondicionados por voluntarios y entregados a ONG’s, organizaciones no lucrativas, ó personas que los necesitan.
- ONG Nuevas Tecnologías para África, recogen material informático donado por instituciones, particulares y empresas, lo reparan, montan instalan el software y lo envían, forman a educadores y hacen seguimiento de los proyectos.
- ONG Ingenierías sin Fronteras, Tecnología para el Desarrollo, aceptan material informático.
- Teso – Telecomunicaciones Solidarias, reciclan ordenadores y los entregan a proyectos y actuaciones nacionales e internacionales, en 2005 entregaron más de 300 ordenadores. El lugar de recogida de ordenadores esta en Valencia.
- Ordenadores Sin Fronteras, reacondicionan ordenadores para actuar internacionalmente, aceptan ordenadores a partir de Pentium II o equivalente, de momento solo hacen recogidas en Madrid.
- Asociación Educativa Reciclanet de Bilbao. Tienen un servicio de recogida eficiente. El coste de este servicio depende de la distancia y de la cantidad de material. Se pueden donar ordenadores a partir de Pentium y servidores, monitores planos en funcionamiento. (no de tubo, CRT), impresoras, scanners, routers, teclados, ratones, altavoces, webcams, todo tipo de cables, etc.
[Rectificación] Ingeniería Sin Fronteras ha contactado con ReadWriteWeb en español para aclarar que entre sus cometidos sociales no está la recogida de ordenadores o equipos informático, por lo que recomendamos acudir a los otros agentes para la donación de PCs.
Decir que un PC con menos de 512 Mb de RAM o de menos de un 1Ghz de CPU no es aprovechable, me parece algo pretencioso y poco ecológico. Para la mayoría de los usos no multimedias, existen herramientas más que suficientes bajo todos los sistemas operativos que funcionarán suficientemente bien con menos memoria y con menos velocidad de procesador.
Decir que un PC con menos de 512 Mb de RAM o de menos de un 1Ghz de CPU no es aprovechable, me parece algo pretencioso y poco ecológico. Para la mayoría de los usos no multimedias, existen herramientas más que suficientes bajo todos los sistemas operativos que funcionarán suficientemente bien con menos memoria y con menos velocidad de procesador.
Gracias por tu comentario, Marcos, pero fíjate en los requisitos de fundaciones como Bip Bip: no aceptan nada que no tenga como mínimo de CPU Pentium IV y Pentium III a 1000 Mhz. Eso no quiere decir que no se pueda donar, pero ya tiene que ser de otra manera: a amigos, en foros de intercambio, etc…
[…] Fuente: Cómo donar tus viejos aparatos electrónicos | ReadWriteWeb España […]
Hola!
Entiendo perfectamente tu respuesta, pero a mi criterio Marcos tiene razon!
Viejos para Windows!!!! El Linux Mint Helena va de maravillas en una pentium 3 512megas y es mucho mas intuitivo que el Windows 7 Ultimate. Viene incorporado con los programas que usa el 80% de la poblacion alfabetizada en Sistemas Operativos (correo, internet y office) y si (reconozco) puede generar problemas para instalar los jueguitos de la comunidad de Madrid. Aunque en la red, hay mucho mejores y gratis 100% compatibles..
Para catalogar a un ordenador de viejo, lo primero es determinar el uso y no escuchar ni a Jobs ni a Gates…, ellos viven de decir que un ordenador de 6 meses es viejo. Vuestra web es muy buena y gracias por la data!!
hay que hacer conciencia, el planeta nos lo esta exiguiendo!!!
NEcestiamos hacer algo con nuestros aparatos viejos, se lo han preguntado?
chequen la liga, es algo similar 😉
http://bit.ly/gd9sDQ
Hola!! En Valencia también hay una empresa que se dedica al reciclaje de material informático. Se llama RECUINTEC, por si alguien quiere reciclar sus viejos ordenadores.
Hola!! En Valencia también hay una empresa que se dedica al reciclaje de material informático. Se llama RECUINTEC, por si alguien quiere reciclar sus viejos ordenadores.
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 25759 more Infos: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 30869 more Infos: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 90835 more Infos: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 95823 more Infos: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/como-donar-viejo-ordenador/ […]
nade dona, donaresmalo notiren sus pcc