“Bienvenido al mundo de los viajes”. Así se presenta Airbnb ahora que ha pasado de ser una aplicación de alquiler de pisos a una plataforma de viajes global. Este cambio no viene más que a confirmar lo que algunos ya sospechaban, cuando hace unos meses lanzaron una app sólo durante unas horas con esta misma filosofía.
Pero ahora lo han hecho oficial, lanzando la plataforma “Trips” con la que Airbnb, además de alojar personas, permitirá al usuario organizar visitas guiadas, excursiones o talleres de aprendizaje. La idea es hacer del viaje un experiencia en la que las personas (turistas y locales) sean el centro.
“Trips” se lanza con tres áreas principales: “Hogares” (los alquileres habituales), “Experiencias” y “Lugares”. En su lanzamiento incluye 500 experiencias en 12 ciudades (Los Ángeles, San francisco, Miami, Detroit, La Habana, Londres París, Florencia, Nairobi, Ciudad del Cabo, Tokio y Seúl), pero se podrán ampliar, ya que los anfitriones podrán diseñar y dirigir actividades.
Con “Lugares” la plataforma ofrece un espacio creado por personas que viven los barrios, por los anfitriones de Airbnb, que ejercen de guías locales para mostrarle al visitante rutas alternativas a las que suelen aparecer en las guías de viajes, y así tenga la posibilidad de conocer a fondo la cultura y las costumbres del país o la región.
Como explican desde Airbnb, la idea es “compartir pasiones e intereses” propios del lugar de destino, desde correr una maratón en Kenia a practicar el manejo de la espada samurái en Tokio, y adquirir un conocimiento «más profundo» a los usuarios de los lugares que visitan, sus costumbres y cultura.
Las 10 casa rurales ma´s caras y lodosa de Airbnb
Esta transformación ha sido posible en gran medida por la adquisición de la startup española Trip4real, una plataforma de viajes que consiste precisamente en conectar gente local con viajeros. Aunque esta sigue operando de forma independiente, esta idea de negocio la ha incorporado ahora Airbnb.
Woow, suena muy bien, no había oido hablar de ella antes.