A pesar de que las últimas noticias llegadas desde Tesla auguraban que los problemas financieros de la compañía (tan comentados durante todo este año, a raíz de una preocupante carta en la que la empresa animaba a sus trabajadores a generar ingresos de forma urgente antes de acabar 2016) ya eran cosa del pasado, la realidad es que la compra de Solar City y proyectos como el coche autónomo van a obligar a la compañía de Elon Musk a ampliar capital por 12.800 millones de dólares antes de 2018.
Una cifra nada desdeñable que ha sido facilitada por la firma de inversión Oppenheimer, que la desglosa entre 5.000 y 8.000 millones para la integración con Solar City, otros 2.000 millones adicionales para su división de automóviles -incluyendo el despliegue de estaciones de carga en todo el mundo-, con el resto destinado a sus demás proyectos (como las PowerWall) y otras necesidades financieras, como alquileres de instalaciones.
Los analistas, según recogen varios medios internacionales, no están en absoluto satisfechos con la fusión de Tesla con Solar City, ya que dudan de la proyección de negocio que el grupo resultante pueda tener y, especialmente, de cómo van Elon Musk y su equipo a afrontar decisiones estratégicas en una empresa con líneas de negocio tan diversificadas.
Eso sí, parece que por el momento a Musk no le supone un gran esfuerzo recaudar dinero por parte de inversores internacionales. De hecho, este visionario de la tecnología moderna acaba de recaudar 50 millones de dólares para impulsar Hyperloop, el prometedor sistema de transporte mediante levitación magnética a 1.200 km/h, que se espera culmine en una primera prueba completa a lo largo del primer trimestre de 2017. En total, Hyperloop ya ha levantado 160 millones de dólares para hacer realidad esta forma de movilidad, incluyendo participaciones de General Electric o la compañía de ferrocarriles públicos de Francia.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.