Es bastante habitual que quien fuera el cofundador de Apple en los años 70 junto a Jobs, Steve Wozniak, se moje acerca del porvenir de la industria tecnológica, sus principales jugadores o quién será la compañía que lance el próximo gran hito del sector.
El último en preguntarle por estas cuestiones ha sido Bloomberg, medio al que Wozniak ha confesado que no ve a Apple logrando próximamente un nuevo avance tecnológico que suponga una disrupción, como en su día lo fue el iPhone. “The next big thing”, como en el entorno anglosajón se refieren a este tipo de innovaciones, no puede venir, en opinión de este gurú, de manos de una gran multinacional como es Apple.
“Sólo hay que mirar a Google, Facebook, Apple o Microsoft. Fueron impulsadas por gente joven, cuando aún no eran grandes empresas”, ha dicho Wozniak.
En su opinión, sólo las startups y pequeñas empresas pueden asumir riesgos y sus fundadores pueden crear los productos que realmente quieren, sin la influencia de accionistas, socios y otros agentes que tienen voz y voto en las grandes compañías.
Coincide con Tim Cook en que la inteligencia artificial es la disciplina tecnológica con mejores pronósticos y opina que los coches autónomos están llamados a ser el elemento con mayor impacto en nuestras vidas de aquí a cinco años. Por eso se atreve a pronosticar que Tesla será una de las compañías más exitosas y la pone como ejemplo de organización que está dispuesta a sumir riesgos.
Una apreciación que concide con el análisis de dos firmas de capital riesgo, que sugieren que en estos momentos la compañía que dirige Elon Musk se encuentran en un punto similar al que atravesaba Apple justo antes de lanzar el iPhone.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.