Hay quien piensa que intentar hacer predicciones tecnológicas con muchos años vista es jugar a la lotería, pero si quien hace los pronósticos es Steve Wozniak, uno de los padres de Apple, la cosa cambia.
Quien confundó la compañía de la manzana mordida junto al otro Steve, Jobs, se encuentra en Silicon Valley promocionando la segunda edición de un evento que él mismo creó el pasado año, la Silicon Valley Comic Con (SVCC). Bajo el título “El futuro de la humanidad: ¿Dónde estaremos en 2075?“, la temática de este año no es casual, ya que para entonces Apple habrá cumplido un siglo.
No es la primera vez que Wozniak, ingeniero,empresario y inventor y también ,por qué no, filántropo, juega a adivinar el futuro y además con éxito; en 1982 por ejemplo, dijo que usaríamos ordenadores portátiles.
Antes de la nueva convención, desde USA Today le han propuesto al cofundador de Apple que haga sus pronósticos sobre el estilo de vida, la movilidad y el consumo de los seres humanos para 2075.
Para empezar, Wozniak cree que, lejos de desaparecer, Apple será más grande dentro de casi 60 años, al igual que Google o Facebook. Y pone como prueba el capital que a día de hoy maneja la empresa que él confundó, 246 mil millones de dólares de efectivo, y que, está convencido, acabará invirtiendo en algún gran movimiento (¿como comprar Disney?).
Facebook: así de bien le va el negocio publicitario a Mark Zuckerberg
Wozniak también se ha lanzado a imaginar ciudades que se edificarán en medio de los desiertos, donde no habrá problemas de vivienda y los habitantes vestirán trajes especiales contra el calor. Allí la inteligencia artificial lo inundará todo, y escenas como las que vimos en Minority Report, con pantallas inteligentes y superficies multimedia en las que nos comunicaremos y comparemos, serán de lo más habitual.
En cuanto a los avances médicos, Wozniak vaticina que contaremos con dispositivos médicos domésticos para auto-diagnosticarnos e incluso se atreve a cuestionar si la figura del médico tendrá sentido para entonces.
¿Por qué sabemos tanto de Facebook y tan poco de Apple?
El ingeniero cree que en 2075 la carrera espacial habrá avanzado mucho y que Marte nos resultará mucho más familiar que ahora. De hecho, el planeta rojo albergará gran parte de nuestra industria pesada, que será coordinada por una comunidad que vivirá allí, mientras que la Tierra tendrá un uso lúdico y residencial.
Recurso | El País
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.