Llevamos meses, por no decir años, escuchando los rumores sobre la salida a Bolsa de Spotify; pero parece que la cosa va -ahora sí- en serio. Al parecer, la compañía de streaming musical que surgió en tierras nórdicas habría contactado con Morgan Stanley, Goldman Sachs y Allen & Co para allanar el terreno para comenzar a rodar en los parqués. Estas tres firmas se encargarán del asesoramiento y la consultoría necesaria para que el toro de Wall Street no se encabrite con Spotify, como ha ocurrido recientemente con Snapchat.
Su llegada a los mercados públicos se producirá en Wall Street, a finales de 2017 o principios de 2018, con una valoración estimada de 13.000 millones de dólares; tal y como indican distintas fuentes recogidas por varios medios internacionales.
Spotify supera los 50 millones de usuarios de pago
Lo hará, eso sí, de manera poco convencional: se listará directamente en el índice neoyorquino, en lugar de producirse una OPV (oferta pública de venta de acciones). Ello implica que Spotify no podrá configurar ni inflar el precio inicial al que cotizarán sus acciones antes de aterrizar en la Bolsa, sino que esta negociación se producirá de forma libre desde el primer día, pudiendo tanto inversores como empleados intercambiar sin condiciones las acciones de la startup europea.
En estos momentos, Spotify es la plataforma de música en streaming líder en el mundo, con nada menos que 1.945 millones de euros en facturación en 2015, un 80% más que el año anterior. Eso sí: el modelo de negocio sigue sin ser rentable, y las perspectivas no son nada positivas en ese sentido: en 2015, la empresa perdió unos 173 millones de euros, un 6,7% más que el curso anterior.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.