La inteligencia artificial es, con toda seguridad, una de las tendencias tecnológicas más destacadas de este 2016. Si bien compañías como IBM o Google llevan años investigando en este terreno, el espaldarazo de los chatbots durante este curso y los avances de otras muchas firmas, como Facebook o Microsoft, en el desarrollo de la inteligencia artificial han terminado por encumbrar a esta tecnología a los altares de la innovación.
Sin embargo, y mientras las inteligencias artificiales ayudan a combatir el cáncer o el crimen, o a convertirse en los nuevos chats de las grandes marcas (e incluso de la Casa Blanca), no es muy habitual ver ese traspaso de capacidades tecnológicas a las pequeñas y medianas empresas. O dicho de otro modo, ¿puede una pyme sacar partido, hoy por hoy, de la inteligencia artificial?
La respuesta es clara: sí. En el mercado existen ya varias herramientas que, sin llegar a los extremos y posibilidades de las IA antes mencionadas, sí incorporan mecanismos inteligentes para ayudarnos a organizar mejor las tareas de la empresa, reducir gastos o a comunicarnos mejor con nuestros clientes. ¿Quieres conocer cuáles son estas herramientas? Simplemente, haz click en ‘Siguiente’ para comenzar…
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.