Los millennials están modificando sustancialmente todas las industrias del mercado debido a sus distintos hábitos de consumo, su condición de nativos digitales o su elevado nivel de alfabetización tecnológica. En el presente ya destacan por su consumo de contenidos a través de Internet, la compra online, la preocupación medioambiental o el uso de las redes sociales más visuales. Además, cabe destacar que en 2025 los jóvenes entre 18 y 33 años serán el 75% de la fuerza de consumo a nivel mundial según datos de la consultora Nielsen.
Ahora, la firme apuesta de las pymes millennials por la digitalización repercute notablemente en la buena salud del comercio electrónico español, tal y como subraya un reciente informe de eBay. Las pequeñas y medianas empresas más jóvenes se benefician de la poca inversión requerida y del apoyo tecnológico que requieren los marketplaces, cuyo futuro estará determinado por tres ejes: la personalización, la búsqueda de voz y el comercio móvil.
Las 4 habilidades que los millennials deben potenciar, según Deloitte
Los datos nos cuentan que cuatro de cada diez pequeñas y medianas empresas gestionadas por jóvenes nacidos después de 1980 ya vende online, una cifra trece puntos por encima de las ventas por Internet del resto de negocios (25%). La mayoría de pymes que operan mediante la red lo hacen a través de una tienda online (78%), aunque esta opción ha bajado dejando más paso a los marketplaces y las redes sociales.
En este 2018 se han usado diez veces más las redes sociales para vender y ya son 3 de cada 10 las que venden a través de sus perfiles. Con respecto a las plataformas de comercio electrónico han alcanzado el 18%, dos puntos por encima que en 2016. En el caso de las pymes millennials los porcentajes suben al 46% en el caso de las plataformas sociales y al 24% para los marketplaces.
En actualidad, la tienda física continúa siendo el canal predominante para vender (84%), aunque pierde peso entre las pymes milenials: 7 de cada 10 ventas son offline. Para ser competitivas, es preciso tener nociones para digitalizarse y acometer el proceso de transformación digital.
“La tecnología es crucial para que las pymes ofrezcan una experiencia de compra única. En eBay trabajamos en la inteligencia artificial, la realidad aumentada y los ecosistemas abiertos para que las pymes tengan más visibilidad y compitan en un mercado global con las mejores condiciones y oportunidades”, asegura José Ángel López, director Comercial de eBay en España.