Son muchos los que aprovechan el sábado o el domingo para limpiar su casa, visitar a sus padres o ponerse al día con sus e-mails.
Sin embargo, también los hay que prefieren no hacer nada durante esos días porque llegan todas las semanas agotados.
Pero, ¿y si, además del fin de semana, destináramos una o dos horas al día a “no hacer nada”?
5 maneras de impulsar la creatividad y la productividad a la vez
El experto en psicología Sandi Mann, autor de “The Upside of Downtime” recomienda activamente que, al igual que la gente programa reuniones o eventos en su calendario, hay que agendar momentos para hacer lo que más nos guste y despejar la mente.
Y es que el psicólogo afirma que, como está planeado de antemano, no nos sentiremos tan mal.
¿Por qué es productivo no hacer nada?
Pero, ¿por qué debemos programar este momento de desconexión en un calendario? ¿Por qué simplemente no podemos dejar de trabajar y ya?
Diversos estudios sugieren que tener planificados descansos incrementa nuestra creatividad. Concretamente, en una investigación publicada en 2017 por Organizational Behavior and Human Decision Processes, se demostró que la gente era más productiva y creativa a la hora de tomar decisiones después de que hicieran descansos.
Tal y como explica Harvard Business Review, los participantes que no desconectaban durante intervalos regulares eran más propensos a escribir “nuevas ideas” similares a las que ya habían escrito. En definitiva, la realidad es que sin esos descansos, su progreso real era limitado porque la novedad brillaba por su ausencia.
Por esta razón, nosotros te recomendamos programar en tu agenda momentos de descanso para no hacer nada. De esta forma, no sólo serás más productivo, sino también más creativo.
Y es que, aunque al principio te cueste crear una cita en tu calendario con un par de horas de “desconexión total”, te aseguramos que a la larga te beneficiará.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.