Llevamos una temporada en la que algunos supermercados se enfrentan a quejas en cuanto al pan que venden. La conocida como Ley del pan que se activó hace poco obliga a los comercios a ajustar el etiquetado de los distintos tipos de pan de una forma más estricta. Sobre todo, que si un pan está etiquetado como integral, esto debe ser absolutamente cierto.
Así son los chicles para adultos que ya vende Mercadona
Si se vende un pan como integral, ahora el 100% de su harina tiene que ser integral. Se acabaron las mezclas de harina y las trampas en la etiqueta, no es lo mismo que haya harina integral en su elaboración que estar totalmente elaborado con harina integral. El etiquetado debe ser claro.
Esto también ha supuesto que muchos clientes se hayan puesto a analizar los componentes de los productos y en el caso de Mercadona ha supuesto fuertes críticas. Tal y como se puede comprobar en numerosos tuits, una simple regla aritmética ha desmontado que el pan de hamburguesa de Hacendado tenga un 70% de harina integral.
Vamos allá con este horror:
La norma del pan dice que un 🍞sólo puede llamarse INTEGRAL si TODA su harina es integral.
En este caso, SÓLO es un 70% integral porque lleva un 30% de harina NO INTEGRAL.Ese 70% representa un 41% en todo el pan. pic.twitter.com/seOOFYg82M
— Gemma del Caño (@farmagemma) September 14, 2019
Pero no ha ocurrido únicamente con su pan de hamburguesa, el pan 41% integral, en realidad tiene un 29%.
Esto se ha transformado en una tormenta para el Twitter del supermercado y un problema de reputación a la marca, cuyas explicaciones no han convencido a los clientes.
Según Mercadona, la ley obliga a informar del porcentaje de harina que es integral, no del porcentaje del producto total que es integral. La harina solo es una parte menor de la mitad, ya que se suman levadura, aceites, conservantes… Una explicación que es cierta, pero que muestra cierto abuso dialéctico en la publicidad.
Tal y como dice la marca en su Twitter: “Significa que un 70% de la harina usada es integral y el resto es harina blanca. En cambio, en el desglose de ingredientes, aparece el porcentaje de harina integral sobre el total de ingredientes según la ley de etiquetado”.
En definitiva, la empresa se ha adaptado a la ley, pero a los clientes no les convence la manera de vender los productos que están haciendo. Queda por ver si esto produce algún cambio en la información que Hacendado muestra de su pan integral.
[Vía: Diario de Avisos]
*Artículo original publicado por Ekaitz Ortega en Computerhoy.com