Panasonic invertirá más de 30.000 millones de yenes (el equivalente a 256 millones de dólares) en la planta de células y módulos fotovoltaicos de Tesla Motors en Buffalo, la segunda ciudad más grande del estado de Nueva York. Ambas compañías planean comenzar con la producción de este tipo de tecnologías en verano de 2017, con el objetivo de fabricar módulos por valor de 1 gigavatio en 2019.
Este anuncio es parte de la alianza solar que las dos multinacionales de ambos lados del Pacífico anunciaron por primera vez en octubre, pero de aquella no se revelaron detalles sobre inversiones concretas ni planes específicos. En aquel momento ya supimos, eso sí, que Tesla Motors suscribiría un compromiso de adquisición a largo plazo con Panasonic, además de proveer edificios e infraestructuras para la fábrica.
Un movimiento estratégico que ha gustado, y mucho, a los mercados; deseosos de ver cómo las tecnologías de energía de Panasonic se iban integrando en el ecosistema de Tesla. No en vano, las acciones de Tesla subieron un 3,5 por ciento tras el anuncio, hasta los 220,75 dólares, según informa la agencia Reuters.
Recordemos que Panasonic y Tesla son viejos conocidos y socios estratégicos en la fabricación de los populares coches eléctricos de Elon Musk. Así, la compañía japonesa es el proveedor de baterías en exclusiva del nuevo Model 3, además de los llamativos Model S y Model X.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.