Se va acercando la hora a la que debes marcharte de la oficina y no has conseguido hacer ni la mitad de lo que te habías propuesto: mientras que 24 horas no parecen suficientes, probablemente no necesites más horas en el día, sino aprender a organizar mejor tu tiempo.
Si pudieras ver un gráfico de como inviertes tu tiempo diariamente probablemente te sorprendería ver que, pese a pasar mucho tiempo en tu puesto de trabajo, realmente tampoco pasas tanto tiempo trabajando. Puede que parte de tu día lo pierdas mirando redes sociales, mirando por la ventana, o simplemente mirando a las musarañas. Procrastinar es una labor demasiado sencilla.
Mientras que intentar bloquear todas estas distracciones ayuda, la verdadera clave para ser más productivo está en aprender a priorizar las distintas tareas que asumimos a lo largo del día. Si las llevamos a cabo en el orden adecuado, es más probable que nos de tiempo a finalizarlas todas que si lo hacemos de manera aleatoria y, en muchas ocasiones, equívoca. ¿Por qué? Si dejamos para el final las tareas más complicadas tendremos menos energía para enfrentarnos a ellas, provocando que acabemos esquivándolas.
Teniendo en cuenta este comportamiento típico, el autor Brian Tracy ideó la técnica “cómete una rana”, que puede ayudarte a planear mejor tu día. Al experto en productividad le inspiró Mark Twain con su cita “Cómete una rana viva a primera hora de la mañana y nada peor te ocurrirá a lo largo del día“.
Evidentemente, Twain no está aconsejando desayunar ranas vivas, sino que recomienda enfrentarse siempre a la tarea más difícil o desagradable, para que el resto de labores parezcan más sencillas.
Cómo ser más productivo gracias a la técnica Pomodoro
En su libro “¡Tráguese ese sapo!“, Tracy explica como la rana no necesariamente tiene que ser lo más desagradable, sino lo más importante y lo que mayor impacto positivo vaya a tener. La clave para asegurarte de tragarte el sapo cada día está en seguir estos 7 pasos:
- Decide cuál es el objetivo que más quieres conseguir.
- Anota el objetivo.
- Ponte un límite temporal.
- Anota todos los pasos que deberás seguir para conseguir el objetivo.
- Coloca los distintos pasos en orden de prioridad.
- Dale vida a tu plan.
- Haz algo cada día que te acerque a tu objetivo.
Vía | Mental Floss