Netflix está presente cada vez en más mercados, lo que le ofrece acceso a un público potencial muy grande pero también le plantea retos, como el idiomático. Tanto es así que en estos momentos la plataforma de vídeo streaming necesita subtitular sus contenidos a nuevos idiomas y no tiene suficientes profesionales que los dominen todos.
De ahí que haya lanzado una oferta de trabajo para encontrarlos. Las funciones son sencillas: adaptar los subtítulos de las películas, series, documentales y demás contenido de Netflix a japonés, coreano, italiano, polaco y así hasta 20 idiomas distintos.
Para ello ha lanzado Hermes, una especie de “Infojobs” para traductores en la que quienes dominen algunos de estos idiomas pueden inscribirse, y desde allí hacer una prueba con preguntas sobre traducciones en las lenguas escogidas.
Los candidatos elegidos harán el trabajo desde casa y serán remunerados en función del idioma elegido. El japonés es uno de los más valorados, con una tarifa de hasta 30 dólares (28 euros) el minuto de traducción desde un audio en inglés o de 26,5 dólares (247 euros) si se traduce un audio de japonés a sueco.
El castellano no se cotiza tan alto, aunque depende: si el audio está en japonés, el minuto de traducción sale por 26 dólares (24 euros) y si se traduce de inglés a español, por 12 dólares el minuto (11 euros). En todo caso será necesario traducir un mínimo de 10 minutos de metraje, independientemente del idioma.
Las tres leyes esenciales para aprender idiomas con éxito
Si quieres consultar todas las tarifas puedes hacerlo en este enlace y si quieres aplicar a la oferta puedes hacerlo desde aquí. No olvides indicar tu teléfono, ya que la prueba de idioma te llegará en un SMS de Netflix con un enlace.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.