Los resultados financieros de Microsoft correspondientes al segundo trimestre de su ejercicio fiscal registraron un beneficio neto de 5.200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Estos resultados se deben sobre todo al éxito de su plataforma de infraestructuras cloud, Microsoft Azure, cuyo negocio creció un 8%, hasta los 6.900 millones de dólares, superando los 6.730 millones que calculaba el mercado.
El negocio en la nube es uno de los que mayor potencial de crecimiento tiene pero también donde la competencia es feroz. Cuatro proveedores concentran más de la mitad del negocio de servicios de infraestructuras en la nube: el propio Microsoft, IBM, Google y Amazon Web Services (líder indiscutible, cuyo negocio casi tres veces más grande que el de su competidor más cercano.
Sin embargo, el negocio de hardware, y en particular la división de móviles, registra unos resultados a la baja especialmente llamativos. Microsoft ha anunciado que los ingresos de Windows Phone cayeron un 81 %. Y no sólo los usuarios están dando la espalda a su plataforma, sino que los desarrolladores la están abandonando e incluso eliminando las apps que ya existían
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha reorientado la estrategia de la compañía hacia el cloud y las aplicaciones móviles, para compensar las pérdidas que registra el negocio de software tradicional. Durante la presentación de los resultados resaltó la importancia de avanzar en Inteligencia Artificial para mejorar para seguir impulsando el crecimiento del negocio en la nube.
En total, los ingresos del grupo informático se elevaron a 24.090 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, un 1,2% más que los 23.796 millones registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.