Todo apunta a que el trabajo remoto ha llegado para quedarse y que la jornada clásica de 9 a 5 en la oficina tiene los días contados. Acompañado de la flexibilidad de horarios, el auge de la contratación freelance y la aparición de tecnología específica que permite el trabajo colaborativo a distancia o la gestión de proyectos sin barreras geográficas ni temporales, el trabajo remoto gana en adeptos. Tanto es así, que cada vez son más los trabajadores remotos que convierten un rincón de su casa en su propia oficina o desarrollan su actividad profesional desde un coworking.
Ventajas y claves del trabajo remoto, una modalidad con mucho futuro por delante
Las estadísticas nos cuentan que más de un tercio de empleados en los tiempos que corren firma acuerdos de trabajo remotos o flexibles, un dato que contrasta con el 9% de 1996. Los trabajadores de este tipo señalan mayor satisfacción que los que solo llevan a cabo su actividad de froma estricta en la oficina, mientras que una cuarta parte de los empresarios cree que más del 75% de su personal estará trabajando de forma remota en 2020.
Concretamente, el segmento millennial tiene todas las papeletas para asumir gran parte del trabajo remoto debido a su condición de nativos digitales por antonomasia, que unido a la movilidad los convierte en potenciales e-nomads. Más de dos tercios (68%) de los millennials en busca de empleo están más inclinados a considerar las ofertas de trabajo remotas que presenciales, que requieran únicamente acudir a la oficina para asuntos importantes, valiéndose de herramientas como el software colaborativo, las aplicaciones de gestión de tareas o las videollamadas como instrumentos de comunicación.
Las 8 mejores ciudades para el trabajo remoto en 2018
Existen urbes en nuestro planeta que lideran la revolución de la adopción del trabajo remoto, cuyas principales ventajas son el ahorro de costes, la mejora de la salud de los empleados, la reducción del tiempo -que invierten en transporte- y el incremento de la productividad. Las ciudades a la vanguardia cuentan con una estructura preparada para nuevas experiencias y desafíos.
La siguiente infografía de Venture With Impact muestra qué ciudades son perfectas para trabajar de forma remota este año, teniendo en cuenta aspectos como la conectividad, la calidad de vida, el coste del día a día, la velocidad de la conexión a Internet, las telecomunicaciones y las cifras de nómadas digitales que desempeñan su labor en ellas. Encontrarás en el listado a Bali, Seoul, Chang Mai, Budapest o Lisboa.
Infografía | Venture With Impact
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.