Hay muchas rutinas matutinas que te ayudarán a empezar bien el día y ser más productivo, pero los hábitos que adoptes antes de irte a la cama gozan de igual importancia. Si nos acostamos estresados nos será difícil levantarnos y entrar en una dinámica positiva a la mañana siguiente, así que recuerda: un día productivo comienza la noche anterior.
Algunos hábitos nocturnos te ayudarán a irte a dormir con la mente despejada, asegurando una noche de descanso para levantarte a la mañana siguiente con las pilas cargadas.
La emprendedora Elle Kaplan, CEO y fundadora de Lexion Capital, ha revelado algunos de los mejores hábitos nocturnos para ser más productivo:
- Da un paseo: Salir a dar un paseo te permitirá despejarte, además de prepararte para ir a la cama gastando algo de energía física. Deja el móvil en casa y conecta contigo mismo mientras caminas
- Desconecta de la tecnología: La pantalla de tu smartphone no debería que ser lo último que veas antes de irte a dormir cada noche. Te pasas todo el día pegado a dispositivos tecnológicos, así que acostúmbrate a dejarlos fuera de la habitación. No sólo te ayudará a desconectar, lejos de los correos electrónicos sin horario, sino que además existen pruebas científicas de que usar el smartphone antes de dormir fomenta el insomnio.
- Prepárate para irte a la cama: Asegúrate de tener sábanas limpias, la habitación ventilada y todo lo necesario par que estés cómodo. Así, es fundamental que te relajes una hora antes de irte a dormir, y esto implica dejar el móvil de lado.
- Lee: Posiblemente te estés preguntando que puedes hacer durante tu hora de desconexión – sin Facebook! Lo mejor que puedes hacer es perderte entre las páginas de un libro. Expertos alegan que leer disminuye los niveles de estrés, pudiendo reducirlo hasta un 68%.
Los 10 libros imprescindibles que debes leer este otoño 2017
- Prioriza: Antes de que te acuestes asegúrate de haber organizado tus tareas para el día siguiente; esto no sólo te ayudará a ser más productivo, ya que sabrás exactamente qué tienes que hacer, y no perderás tiempo planeándote, sino que además te permitirá dejar de darle vueltas y dejar que tu mente descanse.
- Aprende: Sorprendentemente, antes de irte a dormir es un buen momento para aprender algo nuevo ya que te ayudará a retener mejor el concepto.
- Escribe: Es común que, por muy cansado que estés, tus pensamientos no te dejen dormir. Por ello, es recomendable que antes de acostarte anotes todo lo que te preocupa, desahogándote y liberando tu mente para descansar mejor.
Vía | Thrive Global
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.