Los estudios que se publican para evaluar cuáles son los trabajos más estresantes tienen en cuenta factores como los viajes excesivos, la presión, estar de cara al público, la exigencia física o el potencial de crecimiento, entre otros. Cada año se cuelan en estos ranking profesiones como policías, organizadores de eventos, periodistas o pilotos. Pero nunca vemos a los emprendedores.
Algunos dirán que estos no son un profesional específico y que dependiendo del sector en el que se muevan, pueden clasificarse en un perfil u otro. Pero lo cierto es que quienes crean un proyecto y tratan cada día de que salga adelante y tenga éxito cumplen una serie de características que les unifican como colectivo profesional.
Reuniones, presentaciones, viajes de avión constantes, gestión de proyectos, deadlines para entregarlos, cuentas ajustadas, conectividad 24-7-365… Y un largo etcétera, que hace que ser emprendedor sea una de las “profesiones” más estresantes del mundo.
Con la diferencia de que el organizador de eventos, el periodista y el piloto se van de vacaciones y pueden desconectar, pero el emprendedor no puede permitírselo, pues su empresa va allí donde él se encuentre. Entonces, ¿no pueden relajarse? La respuesta es afirmativa y además deben hacerlo. No significa que abandonen sus proyectos, pero sí tener pausas que les permitan aislarse de él para retomarlo después con más fuerza. Aqui van algunos recursos para huir del estrés de una vida emprendedora:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.