No es ningún secreto que Estados Unidos es el país por excelencia de los “lobbies“, esos grupos de presión capaces de influir en las más altas instancias para que legislen o tomes decisiones en pro de sus intereses.
En España el perfil de “lobbista” tiene mucha menos tradición y aunque todo el mundo presupone que ciertas empresas y organizaciones se relacionan con mayor o menor frecuencia con las administraciones, su función no está reglada.
En nuestro país la palabra “lobby” tiene connotaciones negativas pero en realidad la labor de influir en la política desde fuera de ella no tiene por qué ser negativa ni ilegal.
Los 5 de Silicon Valley: las personas que más te inspirarán
Hay muchas formas de influir en la estructura económica, empresarial, judicial e incluso social de un país. El sector de las finanzas, de los medios de comunicación e incluso el mundo de la judicatura juegan un papel importante, de un modo u otro, en le devenir de los acontecimientos.
Detrás de las instituciones y corporaciones más importantes de nuestro país hay nombres y apellidos que las dirigen. Por eso, ahora que acaba 2016, la revista Forbes hace honor a su querencia por los rankings y ha elaborado uno nuevo con las 25 personas y directivos más influyentes de este año en España, y que de buen seguro en algún momento han tenido voz y voto en los acontecimientos que hemos vivido a lo largo de estos doce meses. ¿Los conoces todos?:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.