Antes de arrancar un negocio
Quizá sea porque estás en paro, porque tu trabajo hace tiempo que dejó de aportarte nada o porque siempre tuviste la vena emprendedora. Sea como fuere, te has dispuesto a lanzarte a la aventura de crear tu propia pequeña empresa.
Lo primero, te convendrá conocer los trámites legales, burocráticos y económicos, ya que varían mucho en función del país, así como el tiempo que te llevará gestionarlos. Por ejemplo, en España la media para crear una empresa es de 13 días y en Dinamarca de tres.
3 pasos para crear tu página de empresa en LinkedIn
Otra cuestión importante que tendrás que plantearte será el sector al que vas a dirigirte. Para esto, además de tener en cuenta tus intereses y tu experiencia, no está de más saber cuáles son los más rentables o los que más fuerte apuntan de cara al futuro. Según un informe reciente de Adecco, el sector tecnológico y el I+D+i, además del turismo y ocio, salud y bienestar y el sector energético, serán los más interesantes.
En cuanto al coste de poner en marcha una empresa, también existen muchas diferencias: el comercio electrónico y las compañías de servicios de email marketing o de desarrollo de software son algunas de las más económicas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.