Todas las grandes firmas tecnológicas y sus líderes se han lanzado en masa a criticar duramente la decisión de Donald Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo climático de París, que se comprometió a cumplir el 22 de abril de 2016 junto a 194 países.
Los motivos del mandatario han sido que, ta cual está definido, perjudica los intereses económicos y empresarial del país.
Las primeras consecuencias a la medida no se han hecho esperar: Elon Musk, hasta ayer miembro del consejo asesor de empresarios de Donald Trump, ha renunciado a su puesto en este órgano, cumpliendo con su promesa de hacerlo si el mandatario rechazaba el Acuerdo Climático.
Lo ha anunciado en su cuenta de Twitter, afirmando que esta decisión es “mala para América y para el mundo”.
El CEO de Tesla fue duramente criticado en su momento por asesora a Trump, abiertamente “climaescéptico”. Junto a Musk, también ha renunciado al consejo asesor Robert Iger, el presidente de Disney.
Am departing presidential councils. Climate change is real. Leaving Paris is not good for America or the world.
— Elon Musk (@elonmusk) June 1, 2017
Pero el fundador de Tesla sólo ha ido uno de los muchos líderes tecnológicos que ha manifestado públicamente su desacuerdo con la medida de Trump. Tim Cook, presidente de Apple, ha remitido un email interno a sus empleados comunicándoles que la decisión no afectará en nada la política de la compañía de proteger el medio ambiente.
Cook ha dicho que dos días antes de que Trump anunciara la salida del Acuerdo de País, trató de persuadirle pero que no sirvió de nada.
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, ha escrito en su perfil personal que la retirada del acuerdo “es mala para el medio ambiente, para la economía y pone en peligro el futuro de nuestros hijos”. Y ha recordado que los nuevos centros de datos de la compañía se alimentarán de energía renovable.
Jack Dorsey, cofundador de Twitter, ha usado su cuenta para criticar la decisión del presidente estadounidense, calificándola de “corta de miras” y “un paso hacia atrás”.
El presidente de Google, Sundar Pichai. La empresa está en camino este año de alcanzar su meta de 100 por ciento de energía renovable para las operaciones globales, dijo.
IBM ha publicado un mensaje en su página web “reafirmando su apoyo” al Acuerdo de París y desde Uber han hecho lo propio, porque “refuerza la competitividad de las empresas de Estados Unidos y crea nuevos mercados para tecnologías limpias innovadoras”.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.