El ecosistema de startups europeas e israelíes sigue pasando por un buen momento. No en vano, en los dos primeros meses de 2016, este tipo de proyectos y empresas han recaudado un total de 2.600 millones de euros, según los datos que obran en manos de Tech.eu, lo que implica un 34% más de dinero logrado por las startups.
En total fueron 527 operaciones las que se llevaron a cabo entre enero y febrero, un 158% más que un año atrás. De estas rondas de financiación, 98 de ellas no ofrecieron datos sobre el dinero conseguido, por lo que la cifra es aún mayor. Por poner estos datos en contexto, en todo 2015 se produjeron 1.516 inversiones en Europa, por lo que en apenas dos meses de este año ya se han llevado a cabo un tercio de todas las operaciones realizadas el pasado curso. Asimismo, en 2015 se recaudó un total de 11.920 millones de euros, cifra que este año podría superarse con creces si se mantiene el actual ritmo de inversión.
La mayoría de las inversiones en el Viejo Continente, unas 316 operaciones, han tenido un valor medio de cinco millones de euros, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado. Eso sí, el segmento donde más aumento se produjo en enero y febrero de 2016 fue en la etapa de pre-semilla (es decir, rondas de menos de 500.000 euros), así como en el tramo de entre 1 y 5 millones de euros.
Por países, Francia se sitúa a la cabeza del continente en términos de número de inversiones, con 97 ofertas en tan sólo dos meses y un aumento del 593% en comparación con el mismo período del año anterior. El Reino Unido (86), Alemania (69), Suecia (60) e Israel (46) redondearon el top 5. El caso del país galo es extremadamente curioso, ya que en el global de 2015 apenas aparece entre los tres primeros -comandados por Alemania-, con lo que su crecimiento está siendo exponencial.
En cuanto al montante total recaudado, no hay sorpresas y 2016 empieza igual que acabó 2015: con Reino Unido liderando con claridad. Así, las startups británicas lograron captar en lo que va de año más de 869 millones de euros, un 108% más que en el mismo período de 2015, seguidas de las empresas israelíes, con 587 millones, francesas (370 millones) o germanas (189 millones).
Las startups ‘fintech’, las reinas del mercado
El segmento ‘fintech’ sigue siendo el favorito para los inversores, ya que las empresas de tecnología financieras fueron responsables de 66 ofertas de financiación en enero y febrero, suponiendo casi el 50% de la cantidad total de ofertas de este vertical en 2015 (142).
En cuanto al volumen de dinero recaudado, las empresas de ciberseguridad han copado la mayoría de los fondos en lo que llevamos de 2016, con 314 millones de euros. Nada menos que ocho compañías de seguridad diferentes cerraron negocios superiores a 10 millones euros en los dos primeros meses del año, seis de ellas en el siempre pujante mercado israelí.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.