Según se desprende del análisis de Adecco, un 34,9% de los trabajadores de nuestro país no es capaz de desconectar lo suficiente del trabajo cuando se encuentra de vacaciones mientras que sí lo hace un por completo un 65,1%.
Cosas que hace la gente con éxito la noche anterior a irse de vacaciones
Por edades, los que peor lo pasan son los menores de 25 años, ya que apenas algo más de la mitad (55,6%) se abstrae de las preocupaciones laborales en vacaciones. Por el contrario, las personas mayores de 55 años afirma dejar a un lado el trabajo en el período vacacional. Si atendemos al género, las mujeres apuntan a una mayor desconexión en sus días libres: el 72,5% es capaz de desconectar frente al 58,6% de los hombres.
Breve guía para desconectar del trabajo en vacaciones
Como principales culpables de la incapacidad para dejar de lado el trabajo en vacaciones podemos apuntar a su duración -el 70% disfruta de un período vacacional entre 2 y 3 semanas- y la adicción al smartphone y al correo electrónico corporativo. De hecho, casi la mitad de trabajadores (49,5%) echa un vistazo a los emails de trabajo durante sus semanas de retiro, y de ellos, la mitad realiza esta consulta entre una y dos veces diarias. Casi 6 de cada 10 atienden llamadas de trabajo a pesar de estar de vacaciones.
Desde Adecco apuntan a que para disfrutar de las vacaciones y desconectar de forma plena es muy importante llevar a cabo una buena organización, disfrutar de dos semanas seguidas de vacaciones, apostar por realizar planes innovadoras y gestionar de modo inteligente el teléfono y el email. Cuánto más concentrado estés en nuevas actividades, menos volverá tu cabeza al trabajo. Antes de irte, procura dejar todo atado -sobre todo los asuntos urgentes-, comunica tus vacaciones con la antelación necesaria y configura tu correo o tu buzón telefónico con un mensaje automático.
Además, las empresas tienen que poner su granito de arena para propiciar una adecuada desconexión por parte de los trabajadores -algo que incidirá de forma positiva en su motivación, implicación corporativa y productividad post-vacacional-. Para ello, es clave definir una política de vacaciones concreta, que exista un buen clima de coordinación entre departamentos, anticiparse a las necesidades del negocio y respetar los tiempos de descanso de cada empleado, sin atosigarlo con emails o llamadas inesperadas. Es fundamental que los directivos animen a su plantilla a disfrutar las vacaciones en su totalidad.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.