El comercio electrónico y la logística se encuentran a menudo con el mismo problema: a la hora de entregar el pedido el cliente no está en su casa, y al final el paquete no se entrega, o se hace tarde y obligándole a aquel a que acuda a buscarlo en alguna oficina. ¿El resultado? Cliente descontento y gasto de tiempo y recursos.
Por eso la última propuesta de Amazon resulta tan interesante. La empresa de Jeff Bezos quiere instalar unos casilleros “inteligentes” para depositar dentro sus paquetes (y los de otras compañías) y sustituir así a los tradicionales buzones de los edificios residenciales. De esta forma el cliente recibe su paquete cuando llegue a casa.
El servicio se llama The Hub y recuerda al que Correos lleva tiempo implementando en estaciones de Metro y otros lugares públicos.
Para abrir estos casilleros bastas introducir el código secreto que Amazon envía por correo al comprador. Este servicio se complementa con otros que está poniendo en marcha la empresa para reducir los costes de entrega y asegurar que los paquetes llegan a su destino, como es el caso de PrimeAir (con drones).
Para solicitar la instalación de los casilleros inteligentes o “Hubs” hay que rellenar este cuestionario y de momento sólo está disponible para residencias comunitarias de vecinos en Estados Unidos.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.