Guesser se trata de una compañía especializada en los mercados de apuestas y modelos predictivos en relación con la política. Ya que los eventos políticos influyen de manera directa en la economía, la startup ha creado un modelo predictivo para explorar en tiempo real los posibles resultados electorales antes de que las elecciones se celebren.
La información es oro, y los datos son el petróleo de este siglo XXI. Guesser permite monetizar el impacto económico de un determinado resultado electoral mediante sus movimientos financieros: encontrar mercados, comparar resultados y analizar posibles operaciones.
“Nuestra intención es construir el futuro de los mercados de apuestas políticas. En la intersección entre la política y las finanzas hay un enorme potencial sin monetizarse a
día de hoy. El día posterior al anuncio del Brexit, la Libra cayó un 10% en una mañana. El pasado agosto, el día después de las elecciones primarias en Argentina, el valor del Peso Argentino cayó más de un 30%. Son solo algunos ejemplos de cómo las decisiones políticas influyen en la economía”, explcia Jose Garay, fundador de la empresa.
Cómo el Big Data puede ayudar a un partido político a ganar las elecciones
¿Cómo funciona la elaboración de predicciones de Guesser? A cada modelo se le añaden los parámetros que inciden sobre la política de un área geográfica determinada, el perfil de un candidato -parámetros de ideología, barrio ciudad y región de procedencia-, datos de recaudación del partido o candidato, indicadores económicos como el paro, los índices de bolsa o las variaciones PIB, datos demográficos -densidad de población urbana, inmigrante, distribución de edades, universitarios-datos de consumo, comportamiento online y encuestas privadas sobre la intención de voto.
Después de incorporar dichos datos los algoritmos modelan la información y repiten simulaciones de las elecciones millones de veces, extrayendo las posibilidades de que un partido o candidato ganen.
En la actualidad el trabajo de la compañía se centra en la elecciones presidenciales de Estados Unidos del próximo mes de noviembre y ya cuenta con dos grandes entidades financieras de Reino Unido como clientes. Por otra parte, el inversor Tim D raper, ha entrado recientemente en Guesser como socio. Sus inversiones más destacadas incluyen Tesla, SpaceX, Twitter, Twitch, Robinhood o Coinbase.