Tras la reciente adquisición de Moodstocks, Google sigue de compras sin que aparentemente las recientes investigaciones judiciales le afecten. En ese sentido, la última compañía en caer en su red ha sido la startup Anvato, creadora de un servicio de vídeo por streaming, competencia directa de YouTube.
Se trata de una compañía que facilitaba a grandes clientes corporativos toda la maquinaria de software necesaria para evitar que clientes como NBCUniversal, CBS, MSNBC, Univision, Bravo, Fox Sports o Bravo tuvieran que someterse a las reglas de publicación y monetización de Google en cuanto a sus contenidos audiovisuales se refiere. Entre otros, Anvato ofrece herramientas para codificar, editar, publicar o distribuir vídeos en la Red de forma sencilla y de forma transversal entre distintas webs y plataformas.
“Con la adopción de tecnologías over-the-top (OTT) creciendo rápidamente, Google Cloud Platform y Anvato trabajarán juntos para ofrecer soluciones de nube que ayuden a las empresas de la industria de medios de comunicación y entretenimiento a escalar sus esfuerzos de infraestructura de vídeo en alta calidad, en directo y bajo demanda a los consumidores en cualquier dispositivo – ya sea su teléfono inteligente, tableta o televisor conectado”, ha explicado Google en un post.
Al ser la principal alternativa corporativa a YouTube, Anvato no va a integrarse en la plataforma de vídeos de Google, al menos en el corto plazo. Por el contrario, seguirá funcionando como una marca independiente, dentro del equipo de Google Cloud Platform, y con las mismas condiciones financieras y de gestión que la han convertido en el partner ideal de las grandes multinacionales audiovisuales del mundo.
Se desconoce la cuantía del acuerdo o los plazos en los que Anvato finalizará su integración dentro de la filial Google Cloud Platform, aunque una entrada en el blog corporativo de esta última anticipa “nuevos detalles en los próximos meses”.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.