Al gigante tecnológico le crecen los enanos en relación con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, ya que a la histórica y reciente sanción que le ha interpuesto la Comisión Europea -de nada y más y nada menos que 2.420 millones de euros- se sumaba la multa del fisco italiano de 306 millones por evasión fiscal y en teoría, la de Francia, que reclamaba el abono de 1.115 millones por los mismos motivos.
Sin embargo, todo parece indicar que Google no tendrá que rendir cuentas a la Hacienda francesa, ya que tal y como informaban desde Efe, El Tribunal Administrativo de París dictaminaba este miércoles que Google Ireland Limited, filial irlandesa del gigante norteamericano, no tiene que ser gravada en Francia al no disponer en este país de una estructura “estable”.
Consecuencias e implicaciones de la sanción multimillonaria de la UE a Google
Según la normativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las empresas deben cumplir las obligaciones tributarias del pago de impuestos en un país si tienen dicha estructura estable en él -empleados, locales, fábricas, etc-. En el caso francés, donde su administración fiscal había presentado la demanda por evasión e impago del Impuesto de Sociedades y el IVA- Google no ha firmado ningún contrato -ya que centraliza sus operaciones europeas en Irlanda- y por tanto, no tiene obligaciones fiscales que obliguen a la compañía a abonar la sanción, según apuntaban desde el diario Le Fígaro.
El Estado francés apelará la decisión del Tribunal Administrativo de París a favor de Google, tal y como destacaba hoy su ministro de Hacienda, Gérald Darmanin. El objetivo es “preservar los intereses estatales” y continuar luchando contra el fraude fiscal.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.