Los rumores apuntan hacia el interés del gigante tecnológico por la compra de la plataforma Kaggle, fundada en 2010 y centrada en la actividad de desarrolladores y científicos de datos que deseen ejecutar proyectos y concursos de machine learning y escribir o practicar con el código.
Esta iniciativa fue fundada por Goldbloom y Ben Hamner en 2010 y aunque en la actualidad tiene competidores como DrivenData, TopCoder y HackerRank, se encuentra muchos pasos por delante, siendo una plataforma puntera para el ámbito creciente de la ciencia de los datos.
Científico de datos: retrato del perfil profesional más demandado
En la actualidad, la compañía alberga a más de medio millón de científicos de datos en sus filas -que podrían resultar de gran valor para el buscador-, una de las profesiones más demandadas por las organizaciones de cara al futuro, especialmente en vinculación con el Big Data. Además, Kaggle ha recaudado 12,5 millones de dólares en inversiones de empresas como Index Ventures, el brazo financiero de Google, Hal Varian, y el inversor ruso Yuri Milner.
Según ha revelado el medio especializado TechCrunch, Google se habría asociado con Kaggle a principios de este mes para ejecutar un ambicioso proyecto de machine learning para clasificar los videos de YouTube. Los detalles sobre la transacción no se han dado a conocer, aunque desde la publicación señalaban que, dado que Google está celebrando su conferencia Cloud Next en San Francisco esta semana, el anuncio oficial podría llegar a lo largo de los próximos días.
Por el momento, el cofundador y CEO de Kaggle, Anthony Goldbloom, no ha negado ni ha afirmado la adquisición por parte de Google, mientras que un portavoz de la tecnplógica también ha rehusado responder ante estos rumores y especulaciones.
Vía | TechCrunch
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.