Autónomos y pymes suman más del 99% del tejido productivo español, y hasta un 40% de los asalariados españoles trabajan para microempresas de entre 0 y 9 trabajadores. El caso es que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, tiene el reto de adaptarse al nuevo entorno digital y convencer a sus clientes de los cambios de comportamiento sin precedentes que se han producido en los últimos años.
Está claro que el acceso a las tecnologías de la información y de la comunicación puede afectar beneficiosamente a cualquier empresa, haciendo que su escaparate no se limite al de su propia ciudad, sino que se multiplique mucho más allá gracias al comercio electrónico, al empleo del posicionamiento web o a la inclusión en redes sociales. Estos tres son sólo algunos de los principales temas que se abordarán en el programa “Activa tu negocio”, una iniciativa formativa de Google junto a BBVA, CEPYME y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio.
Se trata de una iniciativa similar a la que Google presentó hace ya dos años con el programa Actívate, que pretendía ayudar a los jóvenes a activarse profesionalmente mediante la formación gratuita en competencias digitales y emprendimiento. Los buenos resultados de aquella iniciativa (cerca de 430.000 registros en los cursos y alrededor de 110.000 personas formadas, según Google), les han llevado a seguir adelante y presentar novedades como una adaptación de los cursos dirigida a empresas y emprendedores de toda España.
Taller presencial combinado con formación online
Con Activa tu Negocio, desde Google pretenden que las empresas se digitalicen gracias a una formación gratuita adaptada a sus necesidades. La idea es reforzar su presencia en Internet, incrementar su visibilidad internacional y mejorar la comunicación con sus clientes, entre otras cuestiones. Para comenzar, la firma del buscador las anima a que conozcan el estado de su presencia online a través de un sencillo test que servirá para diseñar sus necesidades formativas. La formación está diseñada por expertos en presencia online, comercio electrónico, redes sociales o buscadores, y es fruto de la colaboración de más de 100 expertos en tecnología y competencias digitales de Europa avalados por las asociaciones IAB Europe e IAB Spain, entidades de referencia en formación en marketing y publicidad interactiva.
La formación online abarca hasta 23 módulos con materias como la mejora de la presencia online, el posicionamiento en buscadores o el uso que le pueden dar las pymes a las redes sociales.
Sólo tres de cada diez empresas españolas dan formación a sus trabajadores
Más información e inscripciones | Activa tu negocio
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.