La búsqueda de empleo ya pasó hace tiempo de patearse las calles al modelo digital de los portales web y, ahora, a los dispositivos móviles. Así lo asegura un estudio de Cornerjob, en el que un 47% de los españoles ya utiliza apps para smartphones a la hora de encontrar el trabajo de sus sueños.
Los usuarios de plataformas de reclutamiento móvil tienen claro cuáles son las empresas que resultan más interesantes para comenzar su trayectoria laboral. Mercadona, Burger King, Telepizza, Lidl, Movistar y Mango, conforman la lista de empresas más buscadas a través de CornerJob.
Y, ¿qué tipo de empleo es el más demandado? Son puestos que normalmente tienen una alta rotación y no requieren titulaciones específicas. Camarero, administrativa, repartidor, cajera, recepcionista, limpiadora, mozo de almacén, dependiente, azafata y carretillero, entre otros, son algunos de los ejemplos.
El Barómetro CornerJob también analiza cuáles son los sectores que más reclutan vía móvil. El 32% de los anuncios provienen de las ventas e inmobiliarias, seguido de restauración (19%), industria y construcción (10%), atención al cliente y televenta (6%) y estética y bienestar (5%).
Así son los buscadores de empleo móviles
Aunque pensemos lo contrario, no solo los millennials utilizan aplicaciones para buscar empleo. De hecho, aunque el perfil medio habla de una persona de entre 25 y 34 años, con bachillerato y un máximo de dos años de experiencia laboral, también encontramos que el 45% son mayores de 35 años.
En cuanto al nivel de estudios, también destaca que el 50% de los usuarios de apps para buscar trabajo han cursado el bachillerato. Sin embargo, también son muchos los que han cursado la enseñanza obligatoria (30%) y el 20% restante cuentan con estudios universitarios. En cuanto a la experiencia laboral, el 50% tienen más de dos años de experiencia, mientras que el 30% han trabajado entre uno y dos años, y el 20% restante no tienen experiencia laboral.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.