Ha sido un mes interesante para el Bitcoin, que ha batido récords en numerosas ocasiones llegando a superar los 12.000 dólares. Algunos aún se mantiene escépticos manteniendo que es una burbuja.
También es un asunto controvertido por los retos legales que conlleva. Goldman Sachs ha tildado al bitcoin de ser un arma para estafadores, y los organismos públicos de distintos países continúan advirtiendo sobre la ilegalidad de las divisas digitales y sus ICO.
No obstante, otros cada vez acogen más a la criptomoneda más popular. La compañía japonesa GMO Internet Group ha anunciado que en 2018 pondrá en marcha un sistema de pagos en bitcoin para sus empleados, informa coindesk.
Los trabajadores que quieran percibir su salario en bitcoin podrán optar por una cantidad reducida de 10.000 yen (alrededor de 75 euros) o una cantidad más elevada de 100.000 yen (alrededor de 755 euros). Los empleados que reciban parte de su sueldo en criptomonedas se llevarán un 10% extra como incentivo.
“GMO Internet Group contribuirá al desarrollo de divisas digitales en el mundo promoviendo esfuerzos relacionados con la moneda virtual dentro del grupo“, alegó la compañía.
8 países en los que el uso del Bitcoin es ilegal
El proyecto empezará en GMO Internet Group, pero progresivamente se expandirá al resto de los más de 4.700 empleados de GMO.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.