No es raro ver a trabajadores con un vacío en su expediente laboral, especialmente en el caso de mujeres que han decidido dejar su empleo tras el embarazo para dedicarse a sus hijos.
De hecho, es más común de lo que podemos imaginar: un estudio reciente reveló que en EEUU un 56% de las mujeres del sector tecnológico dejan su puesto 10 o 20 años adentradas en su carrera profesional.
No obstante, se trata de un fenómeno aún más común en otros países, como la India. Debido a los estereotipos existentes, la mayoría de las mujeres sienten presión por dejar sus trabajos y criar a los niños ya que es lo que “tendrían que hacer”.
No se trata de una situación temporal además; la dificultad para volver a unirse al mercado laboral tras dejarlo unos años provoca que haya muchas menos mujeres que hombres en el sector tecnológico – entre otros motivos varios.
Hace tres años la compañía tecnológica Intuit detectó este problema y decidieron ponerle solución. Lanzaron en la India su programa Intuit Again, una especie de beca para todos aquellos trabajadores – no solo mujeres – que quisieran reinsertarse al mercado laboral.
Los trabajadores se unen a la empresa en el programa de beca y tras 6 meses les contratan. El objetivo es doble: por un lado darle tiempo al recién llegado para que adquiera las habilidades y conocimientos actuales y por otro devolverle la confianza al empleado, algo esencial y aún más importante que las propias competencias.
El principal y preocupante origen de la brecha salarial revelado en una gráfica
Intuit ha lanzado esta semana su programa en Estados Unidos, informa Business Insider, y no es la única compañía tecnológica que ofrece un programa de este estilo.
Grandes empresas del sector, como Apple, Goldman Sachs e IBM, también ofrecen becas para trabajadores con experiencia que tengan un parón en su trayectoria. La idea es la misma, pero la duración puede variar, oscilando normalmente entre los 4 y 6 meses.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.