Marissa Mayer tomó las riendas de una longeva pero titubeante Yahoo en verano de 2012 y, aunque logró ciertas mejoras en los resultados financieros de forma puntual, la dinámica general en la que se ha sumido la firma norteamericana ha acabado llevando a una situación límite. Desde la marcha de los principales directivos o el abandono de proyectos como Livetext, hasta la venta de su participación en negocios en auge como Alibaba o, más recientemente, el cierre de oficinas y los despidos masivos por todo el mundo -incluyendo España-, prácticamente todas las novedades en Yahoo abocan a una misma salida: su venta a un tercero, como Verizon, Time o incluso algún tabloide británico.
Ante esta situación, no es descabellado pensar que la compañía que se haga finalmente con el antaño portal de referencia en Internet decida prescindir de los servicios de Mayer y colocar al frente de Yahoo a alguien de su entera confianza. Sin embargo, este cambio de cromos enfrenta una importante y sustanciosa barrera: la indemnización de la propia Mayer en caso de ser despedida.
En ese sentido, y tal y como informa la CNN, Marissa Mayer ha dejado bien atada en su contrato la posibilidad de su marcha ante una hipotética venta de la empresa. Llegado el caso, si la directiva es cesada antes de que transcurra un año de la venta, Yahoo deberá indemnizarle con nada menos que 54,8 millones de dólares. De esa cantidad, tres millones serían en efectivo y el resto en distintos productos como acciones de la sociedad resultante y opciones sobre estos mismos valores.
El salario de Mayer: más de 14 millones de dólares
La CNN desvela también que Mayer es la única de las principales cabezas directivas de Yahoo que ha visto caer drásticamente su salario respecto al año anterior, aunque es cierto que los máximos ejecutivos de la compañía renunciaron a sus bonus por la mala marcha de la entidad.
En concreto, Marissa Mayer debía cobrar en 2015 más de 36 millones de dólares, de los que finalmente “sólo” percibió unos 14 millones. Un año atrás, la misma Mayer se embolsó nada menos que 42 millones de dólares, una drástica bajada que veremos si se consolida a lo largo de 2016.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.