El Ayuntamiento de Ibiza ha decidido pararle los pies a las plataformas de alquiler turístico, prohibiendo el alquiler de pisos a turistas mediante Airbnb y plataformas similares. Dos antecedentes jurídicos del pasado verano han animado a tomar esta decisión: la iniciativa de la vecina localidad de Santa Eulalia del Río de modificar su normativa municipal en este mismo sentido, y la aprobación de la nueva Ley de Turismo balear, que habría dotado a los municipios de “las herramientas necesarias para actuar” según Vicente Torres, director general ibicenco de Turismo, al establecer la imposición de multas para los propietarios de los pisos (de hasta 40.000 euros) y para las plataformas digitales (de hasta 400.000).
Camino al turismo sostenible: 2.500 anuncios menos de Airbnb en Barcelona
De hecho, la mayoría de los municipios de las Islas Baleares no permitirán alquilar ya ninguna parcela que no estuviera previamente clasificada como suelo turístico. Todo ello, con el fin de reducir el impacto de los pisos sin licencia sobre el mercado inmobiliario de las islas, que el año pasado ya generó escenas de trabajadores de la industria turística durmiendo en ‘pisos patera’ por el descontrol generado sobre el precio de los alquileres: las autoridades locales denuncian que las empresas de la región tienen dificultades para configurar plantillas estables a causa del problemas de los precios. Por ahora, la operadora de viajes Hoppa ya señala que Ibiza es hoy en día el octavo destino más caro del mundo (requiere de 325 euros diarios para subsistir como turista).
Esta misma semana, sin embargo, el Diario de Ibiza denunciaba esta misma semana que Airbnb sigue ofreciendo a sus usuarios la posibilidad de alquilar por noches pisos en Santa Eulalia del Río, precisamente el municipio que dio el primer paso en la regulación legal de esta problemática. El pasotismo de esta y otras plataformas ya ha llevado al gobierno autonómico a abrir varios expedientes sancionadores. El Confidencial, que adelantó la toma de postura del consistorio de la capital ibicenca, no tuvo éxito a la hora de contactar con Airbnb “para obtener su punto de vista”.
Vía | El Confidencial & Diario de Ibiza
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.