A pesar de que la Unión Europea y toda la industria reclama una mayor cantidad de profesionales cualificados para afrontar la nueva economía digital que se avecina, lo cierto es que las estadísticas muestran algunas contradicciones propias de un momento de profundo cambio como el que vivimos. En ese sentido, recientemente se ha hecho público un estudio de la HESA británica (Higher Education Statistics Agency) en el que se resalta cómo uno de cada diez graduados en Ciencias de la Computación no es capaz de encontrar un empleo en los seis meses siguientes a terminar la universidad.
Con estas cifras, los graduados en Informática lideran el ranking de desempleo entre los titulados superiores, superando incluso a profesiones con un tradicional problema de paro en los primeros años, como Comunicación y Documentación o Ciencias Físicas; ambas con tasas del 7,7% de recién graduados que no se incorpora al mercado laboral.
La buena noticia es que los datos muestran una leve mejoría y mantienen la tendencia respecto a años anteriores hacia un equilibrio de este mercado laboral. Así, y mientras que aproximadamente el 18% de los graduados en Informática en el 2009 tuvieron problemas para encontrar un empleo en Reino Unido, en 2014 esta cifra fue del 11,3%.
Un sector que no quiere a profesionales sin experiencia
Entre los motivos que explican esta disonancia (la profesión más demandada en estos momentos es la que más paro presenta para los recién licenciados) encontramos factores coyunturales, como la crisis económica, pero también estructurales.
Por ejemplo, más allá de las consultoras tecnológicas (ávidas de nuevo personal prácticamente de continuo) existen muy pocas ofertas de trabajo para profesionales sin experiencia, ya que las compañías requieren cada vez perfiles más específicos y preparados… incluso en campos (como el Big Data o el ‘fintech’) de reciente cuño, como admiten las principales firmas de recursos humanos especializadas en el sector. Por otro lado, a la hora de cubrir muchas profesiones relacionadas con el ámbito digital, no se apuesta únicamente por informáticos, sino que entran en juego estudiantes de otras carreras (como diseñadores, estadistas o economistas) que restan algunas oportunidades laborales a los graduados en Ciencias de la Computación.
Vía: ITProPortal
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.