El modelo de negocio de eBay se ha basado, desde su nacimiento, en una práctica dependencia del ‘core’ de su plataforma: el comercio electrónico. Una apuesta por centrarse en lo que convirtió a esta web en la referencia entre los pioneros del e-commerce que, si bien tenía sentido en los anales de la empresa, suponía dejar de percibir suculentos ingresos procedentes de actividades paralelas.
Una de ellas, quizás la más lucrativa y fácil de obtener, es la publicidad. En este terreno, eBay se ha mostrado tímida y muy poco interesada hasta el momento, incluso optando por terceros para comercializar la venta de anuncios en su nombre. Decimos hasta ahora porque parece que la multinacional norteamericana quiere acabar con esta práctica y apostar, como nunca, por la publicidad en su estrategia de futuro.
Así lo adelanta el portal Recode al anunciar que eBay está en pleno proceso de crear su propio equipo de ventas de publicidad. Un grupo humano que le permitiría no sólo cortar lazos con sus actuales partners (ingresando el 100% de los beneficios) sino también evitar que la publicidad que se muestra en eBay redirija a otros portales web.
Comprar en eBay altera el modo en que tomamos decisiones económicas
Para hacernos una idea del punto de partida, eBay generó 313 millones de dólares por servicios de marketing durante el cuarto trimestre de 2016, un 4% menos respecto a los mismos meses del año anterior. Una cifra que escenifica este desinterés, que ahora se pretende compensar al atraer a grandes marcas que se quieran asociar al enorme escaparate que esta plataforma sigue suponiendo. Y es que, sus nuevos productos de publicidad no estarán dirigidos tanto a pymes y pequeños vendedores sino a los grandes minoristas online y las marcas de mayor renombre, que quieran incrementar sus ventas dentro de eBay, especialmente en épocas como el ‘Black Friday’ o en la campaña navideña.
Además, la entrada de lleno de eBay en el negocio publicitario y el mercado de las grandes marcas se produce cuando el resto de sus segmentos de actividad, aquellos considerados esenciales de la firma, están en una situación cuanto menos delicada. Tan sólo debemos tener en cuenta que la venta de productos usados, antaño emblema de eBay, apenas representa el 20% de todas las operaciones cerradas en eBay entre octubre y diciembre del pasado curso. A su vez las subastas, icono del eBay más joven, sólo suponen el 13% de las ventas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.