Data Pitch está concebida para que las startups y pymes participantes puedan desarrollar soluciones a desafíos y problemas sociales a través del uso de los datos. La aceleradora proporcionará a más de 50 startups y pymes europeas hasta 100.000 euros en financiación libre de capital, además de asesoramiento, oportunidades de inversión y acceso a datos de empresas establecidas y del sector público. Cada programa tendrá una duración de 6 meses.
La fórmula para que cualquier ciudadano se haga inversor de startups
Las seleccionadas ayudarán a las compañías establecidas a desbloquear el valor de sus datos y cumplir desafíos sociales. La CE tiene pautado invertir 7,1 millones de euros en la “innovación impulsada por datos” durante los próximos tres años, destinando 4,8 millones de euros directamente a financiar a las empresas emergentes y a las pymes a través de este programa.
Data Pitch se centrará en ámbitos como las smart cities, la privacidad en el Big Data, el eTurismo, la alimentación y la agricultura, la salud, el retail o las telecomunicaciones, entre otras. Este programa estará operativo en toda Europa y su financiación procede del programa Horizonte 2020 de la UE.
Requisitos necesarios para que tu startup forme parte de Data Pitch
Las startups y pymes tendrán que estar establecidas en algún país de la Unión Europea, registradas ante la Comisión Europea, tener menos de 250 empleados y que sus ingresos sean inferiores a 50 millones de euros. Aquellas interesadas podrán escribir al correo electrónico de información de Data Pitch (info@datapitch.eu). También puedes acceder a la convocatoria a través del siguiente enlace.
Durante esta primavera de 2017, Data Pitch colaborará con aquellas startups y pymes que cumplan los requisitos, definiendo el desafío del negocio y brindándoles soporte para llevar a cabo sus proyectos. A partir de junio se llevarán a cabo datathons -hackathons dirigidos por datos,- donde las compañías tendrán ocasión de explorar los datos de forma controlada y explorar los desadíos sociales antes del periodo de aplicaciones, operativo a partir de julio de 2017.
A posteriori, las compañías y organizaciones establecidas analizarán las aplicaciones desarrolladas por las startups y pymes del programa. Los ganadores serán anunciados en octubre de 2017 para iniciar el programa de data Pitch en el mes de diciembre de este mismo año.
“El objetivo es crear un ecosistema de innovación para Europa, donde las organizaciones más grandes trabajen en estrecha colaboración con las startups ágiles para innovar y aprender unas de otras, utilizando los datos como un facilitador para resolver problemas”, apuntan desde Bruselas.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.