Nuestro lenguaje corporal dice mucho de nosotros. Y es que, aunque nuestras palabras digan una cosa, nuestro cuerpo puede decir la contraria.
Los reclutadores son especialistas a la hora de detectar estas inconexiones, y una de las cosas en las que más se fijan es en cómo nos sentamos durante una entrevista de trabajo.
14 errores de lenguaje corporal que causan una mala primera impresión
Como es fundamental en un proceso de selección, en Universia han recopilado una serie de consejos para estos casos.
Si quieres saber cuáles son, echa un vistazo a esta lista.
1. Sentarse al borde de la silla
Esto refleja incomodidad, por eso, en una entrevista de trabajo, te recomendamos sentarte siempre en toda la superficie.
2. Postura recta
Los hombros deben estar alineados con tu espalda, aunque esto no quiere decir que seas un bloque de cemento. Relájate para parecer confiado y tranquilo.
3. No cruces los brazos
Deja caer tus brazos sobre las piernas, pero nunca los cruces. Si quieres, puedes apoyarte tus manos sobre la mesa siempre que se encuentre cerca de ti, pero nunca invadas la zona del reclutador.
4. Manos visibles
Nunca metas tus manos dentro de los bolsillos, parecerá que escondes algo.
5. Apóyate en el respaldo
Para que tu espalda se mantenga recta, puedes apoyar tu espalda con el respaldo de la silla mientras el reclutador te explica algo. Esto demostrará que te interesa el tema.
6. No te estires
Bajo ningún concepto te estires durante una entrevista de trabajo, ya que si lo haces demostrarás que estás cansado.
7. Las piernas
Si quieres puedes cruzar las piernas, pero no estés toda la entrevista cambiando de posición.
8. No agaches la mirada
Si agachas la mirada demostrarás inseguridad, así que te recomendamos no perder contacto visual con el reclutador. Eso sí, no hagas que se sienta incómodo mirándole fijamente.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.