Con más de 500 millones de usuarios registrados, para muchos LinkedIn se ha convertido en una herramienta más para gestionar la marca personal online, generar contactos y buscar empleo.
Pero usar LinkedIn con frecuencia no significa que se haga bien ni que se le esté sacando todo el jugo. De hecho hay quien se frustra porque la utiliza como herramienta de búsqueda de trabajo pero no le da resultados.
Al margen de los errores de manual (como tener un perfil sin foto o tener activas las notificaciones de actualización de perfil), hay uno menos evidente pero en el que suelen caer muchos usuarios: no tener un extracto bien optimizado, que les haga justicia y sea lo bastante atractivo.
Ten en cuenta que si alguien te busca en Google (lo que es altamente probable), entre los primeros resultados aparecerá tu perfil de LinkedIn. Por tanto es una de las primeras informaciones que tendrá acerca de ti; además, el extracto de Linkedin es una de las biografías más completas (si no la más) que cada usuario tiene en internet, y seguramente la que más veces será leída.
Son 2000 palabras que, bien empleadas, te pueden ayudar a captar la atención de reclutadores y profesionales ejecutivos, te diferencian del resto de profesionales de tu sector y hace que los demás quieran saber más acerca de ti y conectar contigo.
El experto en marca personal William Arruda ha ayudado a muchos profesionales a redactar un extracto de LinkedIn que cumpla todas estas funciones. Para ello ofrece tres claves, que puedes ver si pulsas en “Siguiente“:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.