A la hora de prepararse para una entrevista de trabajo posiblemente la parte más compleja sea decidir que defectos puedes contarle al entrevistador.
“¿Cuáles son tus defectos?” es de una de las preguntas más comunes de una entrevista de trabajo, y también una de las cuestiones más difíciles. de responder.
Hay que tener especial cuidado al explicar nuestros defectos en una entrevista, ya que una debilidad que puede parecer insignificante en un principio puede resultar ser una inconveniente enorme a la hora de desempeñar ciertos puestos.
Además, has de dar con el equilibrio perfecto de sinceridad en tu respuesta: no es conveniente soltarle al reclutador que eres una persona incapaz de llegar a los compromisos más importantes, pero tampoco puedes soltarle el típico cliché de que eres “demasiado perfeccionista”, porque no se lo cree nadie.
Hay tres maneras de hablar sobre tus defectos en una entrevista de trabajo:
- Distingue habilidades que no sean relevantes para el puesto: Escribe una lista con todos tus defectos, y después lee atentamente la oferta de trabajo e investiga sobre la metodología de trabajo de la empresa apuntando todas las habilidades que consideres necesarias para desempeñar el puesto. Compara ambas listas y tacha aquellos defectos que podrían suponer una dificultad para realizar la labor a ojos del reclutador. Después escoge aquellas que sean menos relevantes y asegúrate de que no supongan un inconveniente.
- Menciona habilidades que hayas mejorado: Escoge un defecto hayas podido mejorar en tu anterior puesto de trabajo. Se trata de una buena estrategia, ya que tendrás la oportunidad de demostrarle al entrevistador que eres una persona con motivación y ganas de aprender, capaz de progresar y mejorar. Explica cuales eran tus dificultades iniciales, a qué retos te enfrentaste y cómo conseguiste mejorarlo para llegar a tu nivel actual. Eso si, procura no escoger una cualidad que sea importante para el trabajo en cuestión ya que no quieres que el reclutador comience a cuestionar tus habilidades o aptitud para el puesto.
- Convierte un defecto en una virtud: Intenta darle una vuelta y convertir algo negativo en positivo: piensa en un defecto que también pueda suponer una ventaja a la hora de desempeñar la tarea. Para ello primero explica cuál es tu debilidad, y después explica cuál es su lado positivo.
Qué tienes que preguntar en una entrevista de trabajo, según Facebook
Así, también es importante la actitud que adoptes mientras hables de tus defectos:
- Se positivo: Pese a estar hablando sobre tus defectos, no pierdas la confianza en ti mismo. Tienes que transmitir que pese a tener algunos fallos no perjudicarán tu labor. Evita palabras negativas como “fracaso”, “defecto” o “débil”. Así, también puedes demostrar tu motivación y explicar porque puede ser útil para el puesto.
- Céntrate en las soluciones: Intenta no centrar toda la atención en el defecto, sino más bien en la solución que propongas. Puedes apuntarte a un curso que te ayude a mejorar tus habilidades en cierto área y mencionarlo. Recuerda: primero va el defecto, después la solución.
- Se sincero: No mientas, escoge siempre defectos que realmente tengas, y nunca digas que no tienes ninguno. Piensa que el reclutador quiere conocerte, no atacarte. Además, si eres incapaz de someterte a un autocrítica es una señal de que tendrás dificultades para mejorar logrando que las críticas constructivas jueguen a tu favor e implementando adecuadamente el feedback de tus superiores.
Vía | the balance
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.