Hay gastos como el IVA o la cuota de autónomos que no se pueden evitar, pero no son los únicos. Cualquier empresario medio sabrá que el de la factura de la luz es especialmente sangrante y además variable, ya que depende del consumo. Por eso es interesante conocer consejos que ayuden a reducirlo en lo posible.
Y es que, aunque decidiéramos trabajar a la luz de las velas, no podemos escaparnos de pagar un importe fijo de factura. Esto es porque, además de los impuestos, hay que contratar una potencia determinada. Y ahí es donde suele estar el error de muchas pymes, ya que a veces contratan kW que no necesitan y pagan de más innecesariamente.
Cómo mejorar la productividad de las pymes españolas
Según un estudio de Aldro Energía, el 39% de los consumidores no sabe interpretar la factura de la luz . Además el 83,1% de los españoles se muestra preocupado por el aumento de su gasto energético y dos de cada tres consideran que deberían tomar medidas para controlarlo. Y los emprendedores y empresarios no iban a ser una excepción.
Para ellos vamos a repasar las mejores claves que te ayudarán a reducir al máximo lo que pagas por la electricidad en la oficina:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.