La compañía Clicars quiere darle una vuelta a la compraventa de coches de segunda mano y apostar para ello por una fórmula más transparente que reduzca la inseguridad y complejidad de este proceso.
GasPay, la app para pagar la gasolina a través de tu smartphone
Clicars está especializada en vehículos con pocos años y pocos kilómetros, sin accidentes graves y con historial de mantenimiento completo y actualizado. Carlos Rivera, uno de sus fundadores, define a sus coches como de “buena mano”, en lugar de segunda mano. De hecho, todos los vehículos Clicars han superado la certificación más completa del mercado con 230 puntos de control.
Todos los coches poseen un año de Garantía Premium y compromiso de devolución en 7 días o 1.000 kilómetros. Una de las mayores ventajas es que el cliente puede probar el coche antes de comprarlo, o recibirlo en su domicilio si selecciona esa opción.
El modelo digitalizado de Clicars
Esta startup apuesta por un modelo digital, que ya cosecha un gran éxito en Estados Unidos. El proceso para vender un vehículo es el siguiente: El cliente ni siquiera tiene que desplazarse de su domicilio, sino que tras una tasación preliminar gratuita, un Certificador Clicars acude al lugar que determine el cliente quiera para revisar el coche. Una vez esté comprobado, Clicars realiza el pago en el acto y se encarga de todo el papeleo.
La idea de agilizar, digitalizar y hacer más transparente el negocio de compraventa de coches de segunda mano surgió entre Pablo Fernández y Carlos Rivera, dos jóvenes ex-directivos internacionales de la banca y el automóvil. Ambos constataron que en otros lugares que la compra y venta de coches de segunda mano era mucho más transparente que en España, donde el proceso ha sido tradicionalmente complejo y plagado de desconfianza. Así, decidieron abanderar la renovación de un sector todavía por explotar.
5 aplicaciones para ahorrar combustible
Entre los objetivos fundamentales de Clicars, señala Carlos Rivera, está el de “eliminar los sobrecostes y la desconfianza al tratar con algunos profesionales, así como la incertidumbre y la incomodidad al hacerlo con particulares”.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.