A veces subestimamos el poder de las palabras, y lo cierto es que influyen, y mucho, en la manera en que actuamos y encaramos cuanto nos sucede en la vida. Está demostrado y los psicólogos lo saben: las personas positivas emplean términos como ilusión, ganas o suerte y las negativas tienden a los absolutos, como nunca o siempre.
Por ello, si uno quiere cambiar la manera en que afronta los retos, el primer paso es restaurar y reeducar nuestro vocabulario.
Si hay alguien que sabe bien del poder de las palabras son los líderes, acostumbrados a dirigir equipos a los que muchas veces hay que alentar para que no decaigan ante proyectos complejos, o a los que hay que avisar de los errores cuando se cometan sin que se perciba como un fracaso.
Desde la consultora de liderazgo Glenn Llopis Group aseguran que hay cinco términos que los líderes deberían dejar de emplear, o al menos darles otro significado porque las han tergiversado. Lo curioso es que son palabras que llevamos escuchándoles a nuestros jefes desde hace tiempo para motivarnos, pero que podrían estar causando el efecto contrario. Si quieres descubrir cuáles son, pulsa en “Siguiente”:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.