Cada vez son más las empresas y los trabajadores que se apuntan al modelo de trabajo flexible, basado en que cada trabajador tenga la libertad de trabajar donde quiera y no en un espacio fijo. Mediante el trabajo flexible se favorece la conciliación de la vida laboral y familiar, lo que aumenta la felicidad del trabajador y se traduce en un aumento de su productividad.
Sin embargo, aún son muchos los mitos y falsas premisas que se manejan en torno al teletrabajo, tanto negativas como ilusamente positivas en torno a este concepto. Un reciente estudio a escala global, incluyendo a empresas y trabajadores españoles, determina cinco aspectos sobre los que se debe arrojar luz para que todos los agentes implicados -desde los empleados hasta las compañías, pasando por las AAPP- puedan tomar las medidas adecuadas para impulsar definitivamente el trabajo flexible en nuestro país.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.