Argentina apuesta por adoptar medidas más estrictas que otros países de cara al verano: las autoridades han declarado que las aerolíneas no deberían vender billetes para vuelos que probablemente no despegarán en los próximos meses.
En marzo, el país cerró sus fronteras a los no residentes y puso estrictas medidas de cuarentena, que proseguirán al menos hasta el 10 de mayo. Ahora, también ha manifestado la prohibición para los vuelos comerciales tanto a nivel nacional como internacional hasta el próximo 1 de septiembre. En la actualidad, la nación sudamericana tiene menos de 4.000 casos y 192 muertes, según los números de la Universidad Johns Hopkins.
Vuelta a los 70: expertos auguran turismo familiar, en coche y de proximidad
lA Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina emitió este lunes 27 de abril un decreto que prohíbe todas las ventas de billetes de vuelos comerciales hacia, desde y dentro de Argentina hasta el 1 de septiembre, lo que se considera una “fecha razonable”. La Administración declaró que el decreto tenía como objetivo detener las ventas de vuelos que no fueron aprobados por las autoridades argentinas.
Argentina on Monday banned all commercial flight ticket sales until September, one of the toughest coronavirus travel bans in the world, prompting an industry outcry that the new measure will put too much strain on airlines and airports. https://t.co/rE89jRmQ9p
— New York Times World (@nytimesworld) April 28, 2020
La industria de la aviación ha expresado su malestar sobre la decisión, protestando ante lo que consideran una decisión injusta. La agencia de aviación internacional, IATA, envió una carta al gobierno argentino en la que decía que estas decisiones iban en contra de sus acuerdos bilaterales, alegando que la medida pone en riesgo más de 300.000 empleos en el país.
ALTA, un grupo que presiona los intereses de las aerolíneas sudamericanas y caribeñas mencionó que el decreto no había sido “acordado dentro de la industria”. “La resolución no ha sido compartida ni acordada con la industria y, además, va en contra de los esfuerzos de todos los actores del sector”, apuntan.
Fuente | Interesting Engineering