Un jefe joven al frente de un equipo de empleados mayores con una larga trayectoria profesional puede generar cierto escepticismo.
No es inusual que los trabajadores se sientan ofendidos o reacios a que una persona considerablemente más joven les lidere; esto puede interponer cierta distancia entre el jefe y el empleado, provocando que la relación sea peor y entorpeciendo la relación.
Para evitar que esto ocurra es fundamental tener en mente algunos aspectos clave para eliminar los posibles prejuicios que un equipo pueda tener hacia un jefe millenial:
- El rol del jefe joven: Ten en cuenta que tu equipo tiene más experiencia que tú, y posiblemente más conocimintos a nivel técnico; tu rol principal no es enseñar e imponer tus conocimientos a nivel teórico, sino dirigir al equipo y darles la energía necesaria para conseguir sus objetivos. Recuerda: eres su líder, no su tutor.
- Tus empleados también son tus aliados: Por el mero hecho de ser el jefe, no significa que sepas más que ellos. Cuenta con tu equipo para tomar decisiones, y si alguien tiene más experiencia en cierto ámbito no dudes en pedirle consejo. Tu función es diseñar una estrategia para el equipo, y sus miembros juegan un rol clave en llevarla a cabo.
- Entiende su estilo de vida: Tienes que tener en cuenta que tu equipo probablemente no lleve el mismo ritmo de vida que tú, y tampoco tiene las mismas obligaciones. Es importante valorar que aunque tu tengas energía y tiempo para dedicar una gran parte de tu vida al trabajo no significa que el resto también lo tenga. Intenta entender sus dinámicas y necesidades y respétalos; recuerda, la comunicación es clave.
- Haz preguntas: Trasmíteles que te importa su opinión, están ahí para trabajar contigo, no para ti. Descubre qué necesitan y dales nuevos retos. Obtener un feedback sincero es clave.
Errores que no debes cometer en tus primeros 100 días como jefe
- Apóyales: Puede que tengan más experiencia y conocimiento, pero esto no implica que lo sepan absolutamente todo. Demuestra que apoyas a tu equipo y que estás ahí para ayudarles a seguir desarrollándose profesionalmente; organiza talleres y cursos para que toda la plantilla pueda aprender a usar la última tecnología y estar al día con las tendencias en el mundo empresarial. No hay edad para dejar de aprender.
- No tengas miedo: No evites contratar a trabajadores más mayores que tú. Una combinación entre empleados jóvenes y mayores puede ser la clave para el éxito de un negocio. Ante todo demuestra respeto por cada miembro del equipo: define bien los roles y deja claro que cada persona es esencial para desarrollar el proyecto, independientemente de su edad, especialidad o experiencia.
Vía | CNBC
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.