No acaban los problemas para Tesla, la compañía de Elon Musk. A las acuciantes necesidades de capital que os contábamos ayer, ahora se une un nuevo revés a su tecnología AutoPilot. Y es que, tras los accidentes mortales que se han sucedido con este software al mando, el gobierno alemán ha prohibido cualquier publicidad de esta funcionalidad.
Así lo ha anunciado el ministro de Transportes germano, Alexander Dobrindt, quien ha explicado que este tipo de anuncios pueden resultar engañosos para los conductores, llevándoles a pensar que no es necesario que presten atención a la carretera.
A través de la Autoridad Federal de Transporte a Motor (KBA, por sus siglas en alemán), el gobierno ha elevado esta petición formal a los representantes de Tesla en ese país. Este organismo entiende que la denominación AutoPilot hace referencia directa a tecnologías de conducción autónoma y no a un asistente de conducción, como legalmente esta reconocida esta herramienta.
Desde Tesla aseguran, en declaraciones a varios medios locales, que ellos siempre han descrito AutoPilot como un sistema operativo en conjunción con un conductor humano, “una terminología que se usa en el sector aeroespacial desde hace décadas”, así como que han reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de que los conductores estén atentos en todo momento.
“Al igual que en un avión, usado apropiadamente, el piloto automático reduce la carga de trabajo y añade una capa de seguridad adicional a la conducción puramente humana”, defienden desde la empresa.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.