La falsa modestia
La siguiente escena es bastante frecuente durante una entrevista de trabajo: el reclutador le pregunta al candidato por un defecto reseñable, y a este no se le ocurre otra cosa que decir “lo demasiado perfeccionista que es ” o definirse como “workaholic” (que vive por y para el trabajo).
Este tipo de actitud, consistente en “criticarse” empleando una virtud, es lo que los investigadores de la Harvard Business School bautizaron hace tiempo como humblebragging, y que en España conocemos desde siempre como falsa modestia. Quienes trabajan en Recursos Humanos la calan a la legua y está mal vista entre profesionales (y a nivel general).
No tiene porque ser asi, a lo mejor solo buscas enseñar lo que haces con los demás y las redes son una manera de hacerlo.
En parte tienes razón, pero hay muchos casos, el mio es que decidi compartir mis sentimientos, la mayoria malo y me apartaron por buscar consuelo en ellos, es decir amig@s.