La creatividad está todavía rodeada de muchos mitos y apartada de muchas organizaciones, que desconocen lo esencial que es contar con empleados creativos para resolver problemas, retener talento, diferenciarse de la competencia y lograr los objetivos principales de negocio.
10 técnicas para potenciar la creatividad (y ninguna es un brainstorming)
Ignorar la importancia de la creatividad o no fomentar su inserción en las prácticas y en la cultura corporativa de la compañía constituye una gran equivocación, ya que los creativos son impulsores de crecimiento, creadores de valor añadido y generadores de ideas disruptivas. Es fundamental que cada organización enriquezca su plantilla con diferentes perfiles de empleados y hoy queremos destacar cinco razones esenciales por las que cada equipo de negocios necesita un miembro creativo.
5 motivos para tener un miembro creativo en cada equipo de negocios
- Los consumidores se rinden ante un producto de calidad con un diseño creativo impecable: La creatividad marca la diferencia entre unos productos y otros -como refleja el éxito de Apple gracias a la mente privilegiada de Steve Jobs-, y la innovación industrial no puede entenderse sin un buen planteamiento creativo. Recuerda que para mejorar tus tasas de venta y diferenciarte ante tus clientes, es importante entrar por el ojo con el asesoramiento de un creativo.
- Las mentes creativas proporcionan perspectivas únicas: La resolución de problemas es totalmente distinta desde el enfoque de una mente creativa que no se guíe en exclusiva por la lógica o la analítica, pudiendo marcar un antes y un después en la creación de productos o la generación de estrategias positivas para la expansión y crecimiento de una compañía. Un creativo es perfecto para “cambiar el chip” y observar los conflictos y obstáculos desde otro prisma.
- La creatividad profundiza y expande el potencial de un proyecto: Los estudiantes creativos y vinculados al arte son generalmente más exitosos en los negocios y en su carrera académica. De hecho, los perfiles STEM que abren sus propios negocios o presentan patentes muestran 8 veces más probabilidades de haber estado expuestos al arte y a la creatividad a una edad temprana. La integración de miembros con estas características pueden atraer a nuevos clientes y aumentar el alcance potencial de tu producto.
- Evitan la complacencia y fomentan el crecimiento continuo: Contar con miembros creativos evita la parálisis y el estancamiento, contando con la circulación de ideas frescas y nuevas para alcanzar los siguientes objetivos y generar nuevas oportunidades de expansión y nuevas fuentes de ingreso.
- El diseño y la estética originales pueden catapultarte respecto a la competencia: En un mercado cada vez más saturado, exigente y competitivo, diferenciarse a través de una buena estrategia de precios o de un servicio óptimo de logística es cada vez más difícil. Entre productos de calidad similar, la identidad visual y el diseño pueden ser los componentes diferenciadores para atraer a los consumidores. Desde la estrategia de Social Media al envasado y empaquetado, contar con un creativo interno que disponga de un conocimiento profundo de la empresa de la línea de productos es un punto esencial.
Vía | Business 2 Community
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.