En la infancia, los profesores y familiares constituyen un referente para progresar y avanzar en los obstáculos que nos pone el camino. Al crecer, cada persona toma de sus referentes más admirados consejos valiosos para lanzarse en la búsqueda de sus sueños y completar sus proyectos personales con éxito. Si quieres convertirte en un gran líder, es importante prestar atención a las lecciones de los dirigentes de compañías de la envergadura de Google o al estilo de liderazgo de carismáticos CEOs como Steve Jobs.
5 errores de liderazgo que hasta los mejores responsables cometen
Aunque cada compañía y cada persona desarrollan unas claves de liderazgo personales, referentes como el citado Jobs o el todopoderoso Elon Musk ponen a nuestra disposición la importancia de la constancia, el pensamiento disruptivo y la competencia para llevar una empresa hacia delante. Ambos han sentado patrones de acción fundamentales para creativos y pioneros en diversas materias, no solamente circunscritas a la innovación tecnológica. ¡Toma nota de estas 5 claves!
5 claves de Elon Musk y Steve Jobs para triunfar
- Aprende mucho sobre muchas cosas: La curiosidad es el núcleo de la creatividad y puedes alimentarla de maneras muy diversas y cultivando pasiones de todo tipo. Por ejemplo, Elon Musk era un fanático de la ciencia ficción, hobby del que surge su interés por llevar su proyecto espacial a Marte. De niño, De niño, Steve Jobs y su padre adoptivo trabajaban montando dispositivos electrónicos en su garaje. De la pasión por juntar piezas procedía también el asombroso y elegante diseño de los sofisticados productos de Apple.
- Sé decisivo y firme: Para ser un gran líder, no puedes dejar que otras personas decidan sobre tu existencia ni corten tus alas. Es fundamental que no te tiemble la mano a la hora de tomar decisiones para mantenerte fiel a tus sueños y que seas constante y perseverante. También es fundamental que te rodees de personas que te inspiren y que no juzguen tu anhelo de ser libre y disruptivo. La figura del padre de Jobs o del hermano de Musk fueron fundamentales para crecer y progresar en sus proyectos.
- Asume los riesgos necesarios: Abandonar los estudios universitarios o dejar un trabajo sin sentido no son decisiones fáciles y por supuesto, conllevan ciertos riesgos. Haz lo que necesites hacer, incluso si tus familiares o amigos más tradicionales te dan la espalda. Jobs dejó el Reed College y de alguna manera, encontró su camino. Musk se marchó a Canadá con poco dinero y escasos contactos para comenzar su andadura. Ambos creyeron firmemente en si mismos para poner un paso por delante del otro.
- Acepta los fracasos: El fracaso es una llamada de atención para aprender del error y levantarse, corrigiendo y detectando las posibles faltas. Si cometes el error una y otra vez, debes mirar en profundidad para cambiar el patrón y rediseñar tu estrategia. En la historia de Apple ha habido muchos errores que han sido solventados y de los que la compañía se recuperó, mientras que la biografía de Elon Musk tampoco ha estado exenta de dificultades. Pero ninguno de ambos decayó ante el fracaso, sino que este les sirvió para cambiar de perspectiva.
- Evita caer en la mediocridad: Es necesario tener determinación, fuerza y carisma para destacar entre la masa. Es fundamental tener una potente fuente de energía, saber establecer contactos y realizar acciones de networking, realizar viajes y aventuras intrépidas para abrir la mente y contagiarse de mentores entusiastas y creativos. Tanto Jobs como Musk eligieron la senda menos transitada para trazar su propio recorrido. Tú también puedes encontrar un camino especial sobre el que ponerte en marcha.
Vía | Inc
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.